Video: Fiesta en la Sierra de Los Tucanes de Tijuana fue real, llegan en avionetas y helicópteros los jefes del narco
Sandra Ávila Beltrán, conocida como “La Reina del Pacífico” concedió al canal de YouTube Doble G una entrevista donde acusó al expresidente Felipe Calderón de tener nexos durante su sexenio con el narcotráfico.
"Fui la primera persona que él detuvo en su sexenio y me fabricó un delito para poder sentirse un buen Presidente o buen mexicano cuando él colaboraba con cárteles mexicanos, donde él recibió mucha de la fortuna que tiene ahora, que gozan él y su familia del narcotráfico ¿y quién lo juzga?", aseguró.
“Tenemos muy claro a García Luna que está siendo juzgado en México y se le han comprobado muchos delitos y es de sus principales colaboradores de Felipe Calderón, ¿Por qué García Luna es enjuiciado y Calderón no, si era jefe de García Luna”, indicó Ávila Beltrán.
En septiembre de 2007 fue detenida a los 47 años de edad en la Ciudad de México junto con su pareja, el narcotraficante colombiano Juan Diego Espinosa, alias “El Tigre”.
“La Reina del Pacífico”, como la bautizó el gobierno federal, es familiar de los capos José Quintero Payán, Rafael Caro Quintero y Miguel Ángel Félix Gallardo
Fue extraditada a Estados Unidos, en donde se preveía que la condenaran a cadena perpetua por la “gravedad de los delitos” que se le imputaban. Sin embargo, fue declarada “no culpable” de narcotráfico y asociación delictiva.
Ávila Beltrán fue absuelta el 6 de febrero de 2015 por el Segundo Tribunal Unitario con sede en Jalisco del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita y fue ordenada su libertad.
"El día de mi captura, Felipe Calderón se lanzó en mi contra. Olvidó que es presidente y me acusó sin pruebas. Dijo que soy enlace con los cárteles de Colombia.
Se creyó la ley. El poder no es para eso”, le dijo en entrevista al fundador de Proceso, Julio Scherer García.Sandra Ávila Beltrán "La reina del sur" a Felipe Calderón @FelipeCalderon :
— Fredo El Abulón (@AbulonEl) August 2, 2022
"Su sexenio es el más cruel y fatal que ha tenido México...¿Por que García Luna es enjuiciado y Calderón no? " pic.twitter.com/JGcyLQTSMf
"Fiesta en la Sierra" de los Tucanes de Tijuana
Durante la entrevista que concedió reconoció que la canción "Fiesta en la Sierra" del grupo norteño Los Tucanes de Tijuana está basada en un hecho real.
"Te voy a decir la verdad, esa canción es real. Era el cumpleaños de una persona muy conocida y efectivamente, es una fiesta de un cumpleaños donde llega gente en avioneta, en helicópteros y donde hay mucha gente famosa de aquel estado y de otros lugares".
La letra de la canción refiere en una de sus estrofas que "había gente poderosa, del gobierno y fugitivos".
Esta es la canción