Joel Lizandro desaparece en Yucatán y aparece muerte en Tulum tras recibir una oferta de trabajo, apenas contaba con 15 años
Joel Lizandro López Colli, un adolescente de 15 años originario del municipio de Tekax, Yucatán, fue hallado sin vida en Tulum, Quintana Roo, tras haber sido reportado como desaparecido a fines de octubre.
López Colli, quien había viajado con otros cuatro adolescentes para trabajar como ayudante de albañil, fue víctima de un asesinato en circunstancias aún bajo investigación.
Desaparición y hallazgo del cuerpo
El adolescente había abandonado su hogar a finales de octubre, con la intención de trabajar en la zona turística de Tulum, sin embargo, poco después de su partida, la familia perdió todo contacto con él, lo que los llevó a reportarlo como desaparecido.
El 19 de noviembre, la Fiscalía General del Estado de Yucatán emitió una ficha de búsqueda mediante la Alerta Amber, solicitando apoyo para dar con su paradero.
El 21 de noviembre, se confirmó el hallazgo del cuerpo de Joel, en un restaurante de la zona costera de Tulum, conocido como Rosa Negra. Los primeros reportes indican que el adolescente recibió varios disparos en el pecho durante un enfrentamiento, y que otro menor, identificado como “El Dólar”, también perdió la vida en el tiroteo.
¿Reclutamiento por crimen organizado?
Las autoridades de Yucatán y Quintana Roo están llevando a cabo una investigación conjunta para esclarecer los hechos. Según fuentes locales, el joven habría sido reclutado por un hombre identificado como Mauricio Alonzo Ávila, quien lo habría contactado para trabajar en la construcción en Tulum.
Sin embargo, se están explorando otras teorías, entre ellas la posibilidad de que el adolescente haya sido reclutado por organizaciones criminales, un contexto que podría explicar su trágico desenlace.
El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, expresó su consternación por el asesinato y aseguró que se está realizando una investigación profunda para garantizar que los responsables enfrenten la justicia.
“No habrá impunidad”, afirmó Díaz Mena, quien también subrayó que el gobierno estatal está trabajando en coordinación con las autoridades de Quintana Roo para esclarecer los hechos.
Reacciones y Solidaridad
El presidente municipal de Tekax, Manuel Vallejos, lamentó profundamente la pérdida del joven y utilizó sus redes sociales para compartir sus condolencias con la familia de Joel. En su mensaje, Vallejos expresó su solidaridad y subrayó la importancia de fortalecer los lazos comunitarios para proteger a los jóvenes de la violencia y la delincuencia.
“Como padre y abuelo, esta noticia me conmueve profundamente. La partida de un niño siempre nos deja una lección dolorosa que debe invitarnos a reflexionar como comunidad. Hoy, más que nunca, recordamos la importancia de estar atentos, de acompañarnos y de construir entornos donde nuestras niñas, niños y jóvenes se sientan protegidos y escuchados”, afirmó Vallejos.
La desaparición de Joel Lizandro
Joel Lizandro López Colli fue visto por última vez el 27 de octubre en la colonia San Ignacio de Tekax, Yucatán. Las autoridades detallaron que el adolescente contaba con características específicas que podrían haber facilitado su identificación, como un tatuaje de una cruz pequeña en el dedo medio de la mano derecha y cicatrices en su cuerpo.
La desaparición de Joel generó alarma entre las comunidades de Yucatán y Quintana Roo, y varios medios locales apuntaron que este trágico suceso podría ser parte de un patrón más amplio de inseguridad que afecta a la región.
Lla familia de Joel sigue buscando respuestas y pidiendo justicia por su hijo, mientras la comunidad de Tekax permanece unida en este doloroso momento.