NO AGUANTA NADA,VIVIR AHI MATA, CARO QUINTERO se QUEJA de 23 HORAS DIARIAS AISLADO y 24 los FINES
Rafael Caro Quintero, alguna vez temido y poderoso fundador del Cártel de Guadalajara, ahora aparece ante los tribunales de Estados Unidos como un hombre que, desde la soledad de su celda, suplica que le retiren las medidas extremas de aislamiento que lo mantienen incomunicado y casi invisible.
Los documentos presentados por su defensa muestran a Caro Quintero recluido en una celda sin ventanas, con la luz encendida permanentemente, aislado durante 23 horas al día entre semana y 24 horas durante los fines de semana. No se le permite hacer ejercicio ni tener contacto físico con familiares; apenas ha tenido una o dos llamadas breves y monitoreadas con su familia en México, y únicamente puede recibir visitas de su equipo legal. Ni siquiera a través de sus abogados puede comunicarse con quienes, durante décadas, compitieron por un pedazo de libertad en el mundo criminal.
La defensa alega que estas condiciones, propias más bien para terroristas condenados que para un hombre de 72 años esperando juicio, vulneran derechos fundamentales como el debido proceso y la libertad de expresión. El poderoso, que antaño repartía favores y condenas, que corrompía gobiernos, militares y policías, ahora se queja del frío, la incomodidad y la falta de contacto humano, evidenciando el reverso de su vieja arrogancia: el perdonavidas hoy reclama consideraciones mínimas, cercanas a las que un día negó a tantos.
Caro Quintero, que por años gozó de lealtades férreas y rodeado de criminales, hoy denuncia que ni siquiera puede comunicarse con su entorno porque la mayoría del personal penitenciario no habla español y sólo le han dado un radio que apenas utiliza por la barrera del idioma.
El hombre que supo estar al centro de la violencia mexicana ahora se describe como víctima del sistema, aislado bajo un régimen SAM, diseñado para internos de alto riesgo y que, según sus abogados, nunca intentó violentar ni fugarse desde su extradición.
La petición de la defensa busca que el juez levante inmediatamente esas restricciones o convoque una audiencia en la que el otrora todopoderoso narco pueda exponer su caso. En la lucha legal y mediática, el mensaje es claro para los demás: el que un día fue símbolo de impunidad y poder, ahora está solo, enfrentando la realidad de la justicia estadounidense y la fría indiferencia de sus antiguas redes, desenmascarando, en cada queja y súplica, a todos los que aún se creen intocables.
1 comentarios:
Así se trata a los terroristas como este hdspm