La venganza del CJNG ajuste de cuentas por ser testigo contra El Menchito - El Diario Del Narco-Blog del Narco-Historias del Narco-El Blog del Narco-narcotraficoenméxico -->

La venganza del CJNG ajuste de cuentas por ser testigo contra El Menchito

- 20:42:00


La venganza del CJNG ajuste de cuentas por ser testigo contra El Menchito

En días recientes generó una extensa conmoción el homicidio de Camilo Ochoa, influencer originario de Sinaloa cuyo contenido en redes sociales adquirió relevancia a finales de 2024, pues se dedicó a hablar de la pugna que mantienen Los Chapitos y Los Mayos en aquella entidad.

Carlos Ochoa Delgado (su nombre real) fue ejecutado a tiros al interior de un domicilio en Temixco, Morelos, el mismo domicilio que meses atrás fue escenario de otro crimen de gran impacto: el asesinato de Iván Morales Corrales, ex agente de la Policía Federal que participó en un operativo en 2015 dirigido contra el máximo líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

¿Qué impacto tuvo su muerte en Morelos? Así fue la noche que Arturo Beltrán Leyva cayó abatido tras un enfrentamiento con la Marina

El operativo sorpresa que marcó la vida de Iván Morales

El factor sorpresa suele ser una de las principales características de los operativos de gran envergadura efectuados por las autoridades. En mayo de 2015, las fuerzas federales pusieron en marcha un despliegue por tierra y aire que generó incertidumbre no sólo entre sus objetivos, sino también entre los uniformados.

La madrugada del 1 de mayo, cuando tenía 33 años de edad, el entonces suboficial de la Policía Federal abordó un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) sin saber que el propósito de los militares era capturar a Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del CJNG.

"No llevábamos comunicación para que no se filtrara la información", mencionó Morales en una entrevista con Univisión. El helicóptero en el que viajaba era el primero de los cuatro que conformaban el escuadrón de aquel día.

Se tenía contemplado que los ocupantes de dicha aeronave se acercaran a un convoy de vehículos, en el que supuestamente estaba El Mencho, para neutralizar cualquier amenaza y capturar al capo. No contaban con que los sicarios del cártel estaban equipados con armamento de alto calibre.

Fusiles calibre 50, un lanzacohetes y al menos una ametralladora fueron parte del arsenal que el CJNG descargó contra el helicóptero militar. La lluvia de balas y explosivos provocó que la aeronave ardiera en llamas y cayera al suelo.

Al momento de caer, Iván Morales no tenía lesiones, pero su ropa comenzó a incendiarse cuando salió del helicóptero. Si no lo hacía, era probable que el fuego lo consumiera, o bien, que las balas del grupo criminal lo alcanzaran. Logró esconderse en una zona cercana y esperó a que un equipo de apoyo lo rescatara.

Iván Morales recibió una condecoración al mérito policial de primera clase y una medalla en diciembre de 2015

En su conversación con la periodista Mónica Romero, el ex suboficial de la Policía Federal manifestó que la principal motivación que tuvo aquel 1 de mayo de 2015 para escapar de la zona de conflicto fueron su esposa, María, y su primer hijo, quien estaba a punto de nacer

Como si se hubiese tratado de un hecho cronometrado, el 30 de abril de 2025, a horas de que se cumplieran 10 años de aquel operativo, Iván Morales y María fueron asesinados en Temixco, Morelos.

Los reportes señalan que ambos viajaban en una camioneta negra a las afueras del fraccionamiento Brisas cuando un vehículo les cerró el paso. De ésta última unidad bajaron varios sujetos armados que dispararon contra la pareja más de 50 veces.

Debido a la sensibilidad de las investigaciones, el secretario de Seguridad de Morelos, Miguel Ángel Urrutia, advirtió que el caso quedaría en manos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, liderada por Omar García Harfuch.

Poco después de que se confirmara el doble homicidio, se difundió la versión de que pudo haberse tratado de un posible acto de venganza del crimen organizado contra el ex miembro de la Policía Federal, pues el operativo de 2015 no fue su única participación contra el CJNG.

En 2024, Iván Morales fue uno de los colaboradores de la Fiscalía de Estados Unidos cuyos testimonios sirvieron para declarar culpable de dos cargos criminales a Rubén Oseguera González, alias El Menchito.

Como lo informó MILENIO en su momento, Morales Corrales fue llamado al estrado en la Corte Federal de Washington el 16 de septiembre de 2024 y habló sobre lo ocurrido una década atrás en Villa Purificación, Jalisco.

Las palabras de Iván Morales eran de suma relevancia para las autoridades estadunidenses, ya que El Menchito fue señalado como posible responsable de al menos 100 asesinatos. En su lista de actos delictivos, la Fiscalía señaló el haber ordenado el ataque para derribar el helicóptero militar y, de ese modo, permitir que su padre escapara.

El Menchito fue sentenciado en marzo de 2025 a cadena perpetua por traficar drogas a Estados Unidos, una sentencia a la cual se suman 30 años en prisión por haber utilizado armas de fuego durante sus operaciones criminales.

Durante la audiencia en la que se dictó su condena, sus abogados alegaron que su familia lo extrañaba e intentaron excusarlo diciendo que "no tuvo otra oportunidad, no eligió dónde nació".

Antes de ser extraditado a la Unión Americana, El Menchito estuvo preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México. En dicho centro penitenciario, el hijo de El Mencho conoció a Mario Ramírez Treviño, ex líder del Cártel del Golfo apodado como El Pelón o El X-20.

Este hombre también testificó contra El Menchito y, ante las autoridades judiciales, recordó que en algún momento escuchó al muchacho tarareando una canción alusiva al ataque contra los militares de 2015. "Ahí estaba yo", le habría dicho Oseguera González a El X-20.

El tema en cuestión se titula ¿Van a querer más? y en una de sus estrofas se escucha "Cuando por la harina ustedes van, yo voy de regreso con el pan y lo del boludo [helicóptero] que tumbé me viene guango, tuve mis motivos".

La canción, un homenaje a El Mencho, es interpretada por la agrupación Engima Norteño, cuyo vocalista, Ernesto Barajas, fue asesinado la tarde del 19 de agosto de 2025 en Zapopan, Jalisco.

 

Start typing and press Enter to search