El 30 habría sido capturad, pero un supuesto encubrimiento de parte de Militar en Madera, Chihuahua había facilitado la liberación
En medio de un operativo conjunto de prevención y vigilancia en el municipio de Madera, se ha generado gran preocupación entre elementos de seguridad y ciudadanos tras revelarse señalamientos que implican a un integrante del Ejército Mexicano en presuntos actos de complicidad con el crimen organizado.
De acuerdo con información proporcionada por fuentes locales, se acusa al teniente Guijón, quien se encuentra destacado en la comunidad de Largo Maderal, de manipular reportes falsos con la finalidad de desestabilizar la estrategia de seguridad en la zona. Según los testimonios, el militar habría emitido alertas sobre supuestos enfrentamientos armados y presencia de sicarios en dicha comunidad, con la intención de desviar la atención del operativo que actualmente se encuentra activo en Madera.
Dichos reportes, aseguran las fuentes, serían totalmente falsos y estarían dirigidos a facilitar las operaciones del grupo delictivo que actualmente controla el municipio, presuntamente ligado al estado de Sonora. Se señala directamente al teniente Guijón de tener una alianza con el líder criminal conocido como “El Puma”, jefe de dicha célula delictiva.
Uno de los casos más graves atribuidos al militar ocurrió durante un patrullaje reciente, donde fue detenido un sujeto identificado como alias “El 30”, presunto integrante de alto rango del grupo criminal de Sonora. Sin embargo, al percatarse de su identidad, el teniente Guijón habría ordenado su liberación inmediata, sin presentar cargos ni realizar el procedimiento correspondiente.
Estos señalamientos no son nuevos. De acuerdo con las fuentes, ya en múltiples ocasiones se ha advertido de la posible colusión de este elemento del Ejército con grupos delictivos, sin que hasta ahora sus mandos superiores hayan tomado medidas al respecto.
La situación genera un ambiente de desconfianza y riesgo para la seguridad del municipio, pues la presencia de autoridades presuntamente aliadas con el crimen organizado compromete la integridad de los operativos, además de poner en peligro a quienes sí están cumpliendo con su deber.