Un 200% La Lucha entre La Chapiza y La Mayiza
La violencia en Sinaloa registró un repunte sin precedentes durante el primer trimestre de 2025, con 402 víctimas de homicidio doloso, un aumento del 224% en comparación con el mismo periodo del año anterior, las informaron autoridades.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportó que el 90% de los asesinatos en la entidad fueron cometidos con arma de fuego. Las cifras no se habían elevado a ese nivel desde 2017, año en que Joaquín “El Chapo” Guzmán fue extraditado a Estados Unidos y se registraron 463 homicidios en los primeros tres meses.
Lucha interna de cártel de Sinaloa
El repunte coincide con una violenta disputa interna entre las facciones del cártel de Sinaloa: “Los Chapitos” y “Los Mayitos”, quienes se enfrentan por el control de rutas y operaciones en el estado, gobernado por Rubén Rocha, del partido Morena.
Las autoridades federales han desplegado operativos de seguridad en la región, apoyadas por elementos militares y policías estatales, pero la estrategia no ha logrado contener la violencia.
A nivel nacional, los homicidios dolosos descendieron 5%, al pasar de 7,160 casos en el primer trimestre de 2024 a 6,799 en el mismo periodo de este año. Sin embargo, varias entidades presentaron alzas preocupantes.
Otros estados con más homicidios en México
Tabasco, también gobernado por Morena, reportó un incremento del 62%, con 402 homicidios frente a los 248 registrados el año pasado. Las autoridades locales atribuyen el repunte a enfrentamientos entre el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la organización criminal conocida como “La Barredora”.
El 5 de abril, sicarios atacaron varios puntos de la carretera Villahermosa-Frontera tras la detención de un presunto integrante de “La Barredora”. Cuatro personas fueron asesinadas, entre ellas un taxista cuyo vehículo fue usado para cometer ataques.
En Guanajuato, los homicidios aumentaron un 42%, al pasar de 742 a 1,056 víctimas. El estado enfrenta una prolongada confrontación entre el CJNG y el Cártel de Santa Rosa de Lima por el control de actividades criminales, incluyendo el robo de combustible.
Otras entidades con aumentos fueron Aguascalientes (54%), Campeche (56%), Nayarit (28%), Ciudad de México (7%), Hidalgo (8%), Puebla (2%) y Veracruz (3%).
Los siete estados con más homicidios en México
Siete estados concentran más de la mitad de los homicidios dolosos del país. Guanajuato encabeza la lista con el 13.7% del total nacional, seguido por Baja California (7.2%), Estado de México (6.8%), Chihuahua (6.7%), Sinaloa (6.5%), Guerrero (5.4%) y Jalisco (5.3%).