No la perdonaron, ejecutan a Ex Reina de Belleza de 19 año Hana Ali Rosales Sierra, fue levantan y su cuerpo fue encontrado con huellas de tortura
El cuerpo de una joven reportada como desaparecida fue encontrado en una casa de seguridad en Oaxaca, México.
Días antes del hallazgo Hana Ali Rosales Sierra fue privada de su libertad presuntamente por una célula criminal. Una llamada anónima alertó a las autoridades, quienes encontraron el cuerpo de la joven con visibles huellas de violencia y varios impactos de arma de fuego.
Ali Rosales fue reina de belleza el año pasado en el municipio Huajuapan de León, ubicado en la región Mixteca de Oaxaca, recibiendo el título de “Señorita Simpatía”.
Hija de Alejandro Rosales Olmos, director del Sistema de Agua Potable del municipio de Huajuapan de León, se desempeñó recientemente como regidora de Turismo, Cultura y Deporte Juvenil 2025.
Alexander Osorio, presidente del Cabildo Juvenil de Huajuapan de León, expresó que Ali “era una joven con un futuro brillante que le fue arrebatado en un acto cobarde, era una gran aliada y amiga, con la cual pude compartir varios proyectos en beneficio de la comunidad”
También exigió a las autoridades competentes su colaboración y apoyo solidario para que este acto no quede impune.
Desapariciones en la Mixteca
Apenas hace una semana, otra joven llamada Yesenia fue hallada sin vida dos días después de su desaparición, según informa el sitio Aristegui. Era originaria de la Costa de Oaxaca.
Su cuerpo fue encontrado en la zona de Pinotepa Nacional en estado de descomposición con signos de tortura e impactos de arma de fuego.
El colectivo “Marea Verde” denunció la desaparición de cinco jóvenes en lo que va del año, mientras que el Grupo de Estudios para la Mujer, Rosario Castellanos, informó que de enero a abril 2025 son 21 mujeres las asesinadas en la región mixteca, que abarca 155 municipios de Oaxaca
Valeria Palma, perteneciente al colectivo y a la organización “Las Hijas de la Luna”, informa que en los últimos dos años han desaparecido al menos 14 chicas en la Mixteca de Oaxaca.
El colectivo reconoce que “en la Mixteca de Oaxaca, las mujeres desaparecen por dos cosas: una, porque tienen problemas con sus exparejas, o porque son víctimas de la trata de personas”.
Añadió que “algunas son llevadas a Puebla o a Tlaxcala, ahí se ha alcanzado el rastro, pero otras más son trasladadas a la frontera sur o a Tijuana, donde se pierde todo indicio de su ubicación; ya no se les vuelve a ver”.
Asimismo, el colectivo explicó que en casos de desaparición de mujeres menores hasta tres años después de la mayoría de edad, se solicita a la Fiscalía General de Oaxaca aplicar el protocolo de localización inmediata, pero “se esperan hasta tres días, y cuando se comienza la búsqueda, ya es demasiado tarde para ubicar a las víctimas”.