IBA a una ENTREGA de PATRULLAS,YA lo EJECUTARON
Alberto Rivera, secretario técnico del Ayuntamiento de Nacajuca, en Tabasco, fue asesinado a balazos por sicarios que viajaban en una motocicleta.
El funcionario, mejor conocido como “Beto Buche” viajaba en su vehículo cuando recibió varios disparos de arma de fuego en las inmediaciones de la ranchería Tuxpan, cerca de un centro de salud.
Detalles del ataque
Alberto Rivera Rivera, conocido como “Beto Buche”, secretario técnico del Ayuntamiento de Nacajuca, Tabasco, fue asesinado la mañana de este miércoles 30 de abril de 2025 al salir de su domicilio en la comunidad de Taxco, municipio de Nacajuca.
El ataque fue perpetrado por dos sujetos armados a bordo de una motocicleta, quienes interceptaron el vehículo compacto blanco en el que viajaba Rivera y dispararon en al menos 14 ocasiones, provocando su muerte en el lugar.
Imágenes difundidas muestran múltiples impactos de bala en la ventanilla del conductor. Rivera recibió atención médica, pero falleció debido a la gravedad de las heridas.
El ataque ocurrió a escasos metros de su domicilio, cuando se dirigía al centro de Nacajuca para participar en una ceremonia de entrega de patrullas
Reacción y contexto
Rivera era considerado el colaborador más cercano del alcalde Roberto Ocaña Leyva, quien llegó al poder por el Partido del Trabajo (PT) tras escindirse de Morena.
El alcalde confirmó el homicidio durante un evento público y pidió un minuto de silencio en memoria de Rivera.
Hasta el momento, no hay detenidos ni se ha informado sobre los responsables del ataque, quienes huyeron en motocicleta.
La Fiscalía General del Estado de Tabasco inició las investigaciones, y al sitio acudieron autoridades de los tres niveles de gobierno para acordonar la zona y realizar las diligencias correspondientes.
Violencia en Tabasco
El asesinato ocurre en un contexto de fuerte escalada de violencia en Tabasco, atribuida a la pugna entre células del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y su escisión “La Barredora”.
Tabasco registró un aumento del 66% en homicidios dolosos durante el primer trimestre de 2025 respecto al mismo periodo de 2024, sumando 252 víctimas y alcanzando su cifra más alta en una década.
Rivera también era director de una escuela local y militante del PT, lo que lo hacía una figura pública relevante en la región.
La impunidad en Tabasco alcanza niveles críticos y sostenidos, ubicándose entre los más altos del país. De acuerdo con datos recientes:
• El 94.4% de los delitos que ocurren en Tabasco no son denunciados ni investigados, una cifra superior al promedio nacional.
• De los delitos que sí se investigan, el 95.2% quedan impunes, es decir, solo 5 de cada 100 delitos investigados llegan a alguna resolución efectiva por parte de las autoridades.