No se quejen, hay que aguantar, Markitos Toys genera controversia con polémico mensaje sobre Culiacán - El Diario Del Narco-Blog del Narco-Historias del Narco-El Blog del Narco-narcotraficoenméxico -->

No se quejen, hay que aguantar, Markitos Toys genera controversia con polémico mensaje sobre Culiacán

- 7:12:00

 

No se quejen, hay que aguantar, Markitos Toys genera controversia con polémico mensaje sobre Culiacán

En medio de la escalada de violencia que afecta a Sinaloa, el influencer Marcos Eduardo Castro Cárdenas, mejor conocido como Markitos Toys, ha desatado una ola de indignación con sus declaraciones en redes sociales. Desde España, donde pasa las fiestas decembrinas, el creador de contenido envió un mensaje a los habitantes de Culiacán que ha sido calificado como insensible:

“No se quejen, hay que aguantar.”

El comentario, realizado a través de historias de Instagram, se produce mientras la ciudad enfrenta asesinatos, desapariciones y el miedo generado por la guerra interna entre las facciones del Cártel de Sinaloa.

Culiacán: entre la violencia y la indiferencia mediática

La ciudad de Culiacán ha vivido meses de terror tras el inicio de la guerra entre Los Chapitos, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y la facción liderada por Ismael “El Mayo” Zambada y su hijo, El Mayito Flaco. Desde septiembre de 2024, la disputa ha dejado más de 600 muertos y cientos de desaparecidos, transformando la región en un campo de batalla.

A pesar de este contexto, el mensaje de Markitos Toys ha sido interpretado como una muestra de desconexión y falta de empatía hacia las víctimas que viven en carne propia las consecuencias de la violencia.

Las declaraciones de Markitos Toys: “No es mi culpa”

En una serie de videos publicados en su cuenta de Instagram, Markitos Toys defendió su posición, argumentando que la violencia es parte de la vida cotidiana en Sinaloa.

“No tengo la culpa de que no puedan salir de ahí. Hay que aguantar y echarle pa’ delante”, afirmó, mientras criticaba a quienes lo señalaban de insensible.

El influencer también minimizó la relación entre el narcotráfico y la violencia, alegando que la economía de Culiacán depende de estas actividades.

“Gracias a esas personas se mueve mucha lana ahí. Hay construcciones, restaurantes chingones. No se quejen, hay que aguantar”, sentenció.

Críticas y reacciones: ¿un mensaje desconectado?

Las reacciones no se hicieron esperar. Usuarios en redes sociales, periodistas y ciudadanos afectados por la violencia expresaron su indignación.

“Es fácil hablar desde el privilegio cuando estás en el extranjero”, comentó un habitante de Culiacán.

Las críticas apuntan a que Markitos Toys, quien ha sido señalado por sus supuestos vínculos con el narcotráfico, no comprende la gravedad de la situación que enfrentan miles de personas en Sinaloa.

El influencer ha estado rodeado de polémica en los últimos meses. A principios de diciembre, enfrentó rumores sobre el secuestro de su hermano Kevin Castro, tras la quema de dos sucursales de su restaurante Ranch Roll. Aunque Markitos desmintió los rumores, la violencia coincidió con el asesinato de Jesús Miguel “El Jasper”, un amigo cercano al youtuber.

Además, se le ha relacionado con figuras del Cártel de Sinaloa como Néstor Isidro Pérez Salas, alias El Nini, exjefe de seguridad de Los Chapitos. Aunque Markitos Toys ha defendido estas amistades, las sombras de sus presuntos vínculos siguen generando cuestionamientos.

La desconexión entre privilegio y realidad

Mientras Markitos Toys pasa las fiestas en España, la población de Culiacán vive atrapada entre la violencia y la incertidumbre. Para muchos, sus declaraciones son un recordatorio de la desconexión que existe entre quienes tienen los medios para escapar y quienes enfrentan las consecuencias del conflicto diariamente.

Su mensaje de “aguantar” ha sido interpretado como una falta de empatía hacia las víctimas y un intento de justificar la violencia como parte del tejido social de la región.

Markitos Toys sigue siendo una figura polarizante. Mientras sus seguidores destacan su éxito y autenticidad, otros lo critican por sus comentarios y las sombras que rodean su relación con figuras del narcotráfico.

En un momento crítico para Culiacán, las palabras del influencer resaltan la brecha entre quienes pueden evadir la violencia y quienes la enfrentan a diario.

 

Start typing and press Enter to search