Quién es Jesús Raúl Beltrán "El Trébol"? el encargado de la seguridad de Iván Archivaldo Guzmán - El Diario Del Narco-Blog del Narco-Historias del Narco-El Blog del Narco-narcotraficoenméxico -->

Quién es Jesús Raúl Beltrán "El Trébol"? el encargado de la seguridad de Iván Archivaldo Guzmán

- 19:17:00



Quién es Jesús Raúl Beltrán "El Trébol"? el encargado de la seguridad de Iván Archivaldo Guzmán

Durante un operativo silencioso en la ciudad de Culiacán, fue arrestado “El Trébol” quien estaba encargado de la seguridad de Iván Archivaldo Guzmán, hijo del famoso narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán. 

Jesús Raúl Beltrán León o Madrid era el nombre de este jefe de sicarios, conocido también como “Chuy Raúl” en el bajo mundo del narcotráfico.

Era el jefe de sicarios de Iván Archivaldo Guzmán quien asumió el control de las plazas que comandada su padre “El Chapo” Guzmán, luego de que éste fuera puesto en detención.

Historia y caída de "El Trébol", jefe de sicarios de Iván Archivaldo Guzmán
Durante un operativo realizado la madrugada del domingo 16 de noviembre de 2014 dentro de una zona residencial en la capital del estado sinaloense fue que capturaron a “Chuy Raúl”, quien después de unas cuantas fechorías estuvo requerido tanto en México como en Estados Unidos para ser procesado por delitos equivalentes a delincuencia organizada y tráfico de drogas.

“El Trébol” estaba muy bien posicionado entre los cabecillas narco, incluso en un corrido interpretado por Los Titanes de Durango, que lleva su nombre, se menciona la relación del hijo del Chapo con Chuy Raúl. Según informes de la policía federal, “El Trébol” es hijo de Jesús Raúl Beltrán Uriarte, conocido también como “El Tío”, quien fue compadre y uno de los principales operadores de Joaquín “El Chapo” Guzmán, detenido en Zapopan, Jalisco en 2007.

El mexicano Jesús Raúl Beltrán León, quien fuera estrecho colaborador de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, fue sentenciado en Chicago (Illinois) a 28 años de prisión por su papel en la coordinación del tráfico de drogas para el cártel de Sinaloa en Estados Unidos.

“México está cansado de esta violencia, y también Estados Unidos”, dijo al dictar sentencia el juez federal estadounidense Rubén Castillo. “Usted era un conspirador de alto nivel en el tráfico de drogas, y como tal necesito condenarlo”, agregó al finalizar una audiencia de sentencia que se extendió por dos días.

Beltrán León, de entonces 35 años, era cuñado de uno de los hijos del capo del cartel y estuvo involucrado en el transporte de drogas por avión desde México a Estados Unidos, según la acusación de la Fiscalía Federal.

Los fiscales federales del Distrito Norte de Illinois ordenaron cadena perpetua para Beltrán León por nuevos delitos adicionales al tráfico de drogas y lavado de dinero, sin embargo, Castillo desestimó las nuevas acusaciones que se basaban en el testimonio de un asaltante de bancos, “sin ningún tipo de credibilidad”, mencionó. 

Igualmente, el juez señaló que para dictar su sentencia tomó en cuenta el maltrato que sufrió Beltrán León cuando fue detenido en México y estaba bajo custodia de la Marina.

Durante la audiencia de sentencia los fiscales presentaron a seis testigos para probar el papel de Beltrán León en la coordinación del transporte de grandes cantidades de cocaína que venían de Centro y Sudamérica a México, para después ser trasladada a Estados Unidos. Todo esto acompañado de grandes cargamentos de heroína, marihuana y metanfetaminas.

Uno de los testigos fue Dámaso López Serrano, ahijado de “El Chapo”, quien habló de cuan peligroso podía ser el  acusado. Mencionó que “Chuy Raul” solía trasladarse armado con un fusil de asalto AK-47 bañado en oro, consumía cocaína y bebía bastante. 

Según Serrano, Beltrán León intentó evitar su testimonio y llegó a ofrecer 25.000 dólares a pandilleros para que le “partieran la cabeza” mientras estaba recluido en la Cárcel Metropolitana de Chicago. Serrano se entregó a agentes del Gobierno de Estados Unidos y ha colaborado con las autoridades en varios juicios contra el cartel, por lo que ahora es considerado “un hombre marcado”.

Antes de la sentencia, Beltrán León pidió disculpas por lo que hizo en su vida como narcotraficante y se despidió con la siguiente frase: “Solamente pensé en hacer dinero. En mi caso, el ‘Sueño Americano’ vivido fue ilegal y no pude resistirme”, mencionó.

 

Start typing and press Enter to search