El Cártel de Sinaloa es uno de los grupos criminales más grandes y con más expansión del territorio mexicano, son conocidos por el tráfico de diversas drogas al interior y exterior de México, sin embargo, igual han incursionado en el negocio de la joyería y últimamente han invertido en cines.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público reveló el movimiento de casi 2,000 millones de pesos desde cinco empresas en México, que han ayudado a la triangulación de recursos en beneficio del Cártel de Sinaloa y sus principales operadores financieros.
Uno de los últimos movimientos fue detectado en la capital de Sinaloa, donde a través de una empresa, dos operadores del Cártel de Sinaloa adquirieron cuatro propiedades en Culiacán por 17,352,000 pesos. Además, realizaron compras que no corresponden con sus declaraciones de impuestos por 14,118,000 pesos.
Ambos operadores del Cártel de Sinaloa también son socios de una joyería ligada a otra ubicada en Delaware, Estados Unidos, que trianguló recursos por 10,452,000 pesos. El Cártel de Sinaloa también se ha hecho de una amplia red de cines en Culiacán, misma que generó 884,938,000 de pesos.
El Cártel de Sinaloa y sus negocios
De dichas ganancias generadas en los cines la organización recibió depósitos en efectivo por 456,421,000 de pesos. Las “vacas lecheras", como la Agencia Antidrogas de EEUU ha designado a las fuentes de ingresos que alimentan las actividades de la transnacional del crimen más poderosa.
Se saben que estas actividades están relacionadas con Rafael Caro Quintero, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa. En octubre pasado, el Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que busca confiscar bienes en México, que el "Narco de Narcos” adquirió con recursos ilícitos