Todo lo que se sabe de la "detención" de El Mayito Flaco
El rumor corrió como pólvora en redes y portales de “seguridad”: que “El Mayito Flaco”, hijo del legendario capo Ismael “El Mayo” Zambada, había sido capturado en un megaoperativo militar en Durango. Sin embargo, la realidad fue otra: no hubo ni helicópteros, ni convoyes, ni arrestos. Solo una cortina de humo que dejó al descubierto la crisis interna que vive “La Chapiza”, la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa.
De acuerdo con el periodista José Luis Montenegro, especialista en temas de narcotráfico, la supuesta captura de Ismael Zambada Sicairos fue una jugada desesperada ordenada por Iván Archivaldo Guzmán Salazar, uno de los hijos de “El Chapo”. Según fuentes consultadas por el comunicador, Iván habría pagado a medios y páginas de “noticias” para difundir la falsa información y así distraer a su gente de lo que realmente ocurre: deserciones, traiciones y una fractura creciente dentro del grupo.
La filtración del supuesto operativo buscaba mostrar poder y control, pero terminó evidenciando debilidad. En lugar de demostrar músculo, el movimiento reveló un pánico interno entre los mandos de Los Chapitos, quienes temen perder territorio y lealtades ante la vieja guardia del Cártel encabezada por “El Mayo”. La estrategia mediática, más que un golpe de autoridad, pareció un grito desesperado por mantener el mando en medio de una tormenta criminal.
Mientras tanto, en Durango no hubo balaceras, ni aseguramientos, ni rastros de “El Mayito Flaco”. Todo fue humo digital. Pero el eco del rumor dejó claro que la guerra por el control del Cártel de Sinaloa no solo se libra con armas, sino también con noticias falsas, donde la propaganda se ha convertido en el nuevo frente de batalla del narco mexicano