¡LA TERCERA FUE LA VENCIDA! EL CHAPO, EL CAPO DE LAS TRES CAPTURAS - El Diario Del Narco-Blog del Narco-Historias del Narco-El Blog del Narco-narcotraficoenméxico -->

¡LA TERCERA FUE LA VENCIDA! EL CHAPO, EL CAPO DE LAS TRES CAPTURAS

- 6:27:00


¡La tercera fue la vencida! El Chapo, el capo de las tres capturas, Hace un año, el 8 de enero del 2016, el presidente Enrique Peña Nieto, anunció mediante redes sociales la tercera captura de Joaquín Guzmán Loera.

¡La tercera fue la vencida! El Chapo, el capo de las tres capturasMejor conocido como El Chapo Guzmán, uno de los máximos líderes del narcotráfico a nivel mundial. La noticia se extendió a todos los medios de comunicación del planeta y nuevamente los reflectores apuntaron hacía el reconocido y poderoso capo del narcotráfico, Sin embargo, a lo largo de más de dos décadas la historia de El Chapo Guzmán.

En prisión se ha convertido ya en una saga bastante conocida, hasta su extradición a los Estados Unidos, que parece haber acabado con las historias de fuga del narcotraficante, Muestra las tres  diferentes capturas del Chapo, las cuales se han desarrollado bajo diferentes contextos políticos, económicos y sociales vividos en el país:

La captura de 1993:

Joaquín Guzmán Loera fue detenido por primera vez el 9 de junio de 1993 en Guatemala sobre el puente internacional Talismán, que cruza el río Suchiate, frontera natural de México con ese país.

Había ido a ese país escapando de la persecución policial que se desató contra los carteles cuando el cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo murió durante un tiroteo entre mafias en el aeropuerto de Guadalajara, México.

En 1995 fue sentenciado a 20 años de prisión y trasladado al penal de Puente Grande en Jalisco, de donde se fugó el 19 de enero de 2001 escondido en un carro de lavandería.

La segunda captura en el 2014:

Mientras se encontraba en un día común a lado de su familia  el día 22 de febrero del año 2014 fue reaprehendido en un condominio en Mazatlán, Sinaloa, por elementos de la Marina, luego de eludirlos por varios días por un sistema de túneles. Guzmán había llegado sólo dos días antes, sin mucho alarde de seguridad.

Antes de las siete de la mañana de ese día, integrantes de la Marina sacaron del lugar a varias personas en paños menores y las llevaron hasta un helicóptero que esperaba a unos 30 metros. Minutos después el capo fue detenido.

En su cuenta de Twitter, el presidente Enrique Peña Nieto anunció su captura.

El 11 de julio de 2015, el líder del cártel de Sinaloa escapó del penal del Altiplano a través de un túnel de 1.5 kilómetros.

2016, la última captura:

A tan sólo medio año después de huida del penal de El Altiplano, el narcotraficante fue recapturado en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa, por tropas de la infantería de marina. Según las autoridades, durante el operativo resultó herido un infante de  la Secretaría de Marina.

Mientras que cinco asociados de Guzmán perdieron la vida, y seis personas, entre ellos El Chapo, fueron capturados.

El presidente Enrique Peña Nieto informó a través de Twitter de su recaptura y felicitó al Gabinete de Seguridad por el logro.

“Misión cumplida: lo tenemos. Quiero informar a los mexicanos que Joaquín Guzmán Loera ha sido detenido”, escribió.

La captura de la que nadie habla, en 1991:

Algunos aseguran que el capo fue detenido en el entonces Distrito Federal por la Policía Judicial, pero presuntamente sobornó con 100 mil dólares al entonces jefe de la policía de la capital, Santiago Tapia Aceves, y logró quedar en libertad.

 

Start typing and press Enter to search