En agosto de 2023 una narco cartulina claridosa presumía: ““Te Vamos a Matar Hija de Tu Perra Madre,Americo no moverá un dedo No tiene huevos.Tamaulipa$ $eguira $in gobernador“.
El narcotexto fue dirigido entonces con su nombre a Tania Contreas,quien como ya se sabe esta compitiéndo para ser Magistrada,lo que no sera ningun problema y enseguida Magistrada Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas,el mismo que hoy preside un hermano de la “transa”, cuyo hijo fue atrapado con 1.1 millones de dolares en Texas.
Pero como su seguridad es un asunto de estado, ya fue evaluado su riego y se determinó proporcionarle protección a través de escoltas, informó el el inutil y corrupto que finge de titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPT), General Sergio Chávez García.
Aunque el Secretario no reveló la identidad de la persona solicitante, fuentes oficiales señalaron que se trata de una candidata al Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE).
“Ya tuvimos por ahí alguna petición, ya está la denuncia correspondiente y ya se estableció el servicio respectivo”, indicó el Secretario.
Aunque no detalló el número de escoltas y unidades asignadas, precisó que existen protocolos tanto nacionales como estatales para estos casos.
“Quiero decirles que hay protocolos, hay un protocolo a nivel nacional donde los candidatos que tengan alguna amenaza o algún riesgo van y presentan su denuncia ante la Fiscalía del Estado, la Fiscalía General de la República, ésta la turna al INE o al Ietam y ésta nos la turna a nosotros, los del Estado. Los de la Fiscalía General de la República, se las turnan a la Guardia Nacional”.
Añadió que, con base en el análisis de riesgo, se evalúa el tipo de medidas de seguridad a aplicar, que pueden incluir desde el mero contacto, recorridos o hasta el resguardo personal.
“Por eso les digo, es un proceso que se sigue y que debe de estar avalado por una denuncia”, agregó.
Por su parte, el presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), Juan José Ramos Charre, explicó que los candidatos que necesiten seguridad estatal deben presentar la solicitud junto con la evidencia correspondiente para evaluar los riesgos y determinar la viabilidad de brindarles protección.
“Es importante que a partir del inicio de las campañas, las personas candidatas que requieran que se realicen los diagnósticos de riesgo por parte de las autoridades en materia de seguridad pública, realicen su solicitud ante el Consejo General del Instituto Electoral”, expresó.
“Y es muy importante, además, que esas solicitudes vayan acompañadas de la evidencia que permitan las autoridades en materia de seguridad, diagnosticar los riesgos para que los análisis técnicos permitan establecer por parte de la seguridad, seguridad pública los dispositivos de seguridad necesarios”, concluyó.