Le sacan Grupo Firme confirma cancelación de su presentación en Mazatlán
La agrupación de música regional mexicana Grupo Firme anunció este miércoles la cancelación de su show en el Carnaval de Mazatlán, en el estado de Sinaloa, tras el hallazgo este martes de una manta junto a una cabeza humana en su natal ciudad de Tijuana con presuntas amenazas a la banda por parte de una organización delictiva. La Fiscalía Estatal de Baja California ya abrió una investigación, según confirmó dicha instancia a CNN.
La banda liderada por el cantante Eduin Cazares informó en un mensaje en su cuenta de Instagram que, por cuestiones de seguridad, su concierto programado para el próximo sábado en el Estadio Teodoro Mariscal queda suspendido.
“Lamentamos profundamente informarles que la presentación de Grupo Firme para este 1 de marzo en el Carnaval de Mazatlán queda cancelada. Para Music VIP, el bienestar de quienes nos han acompañado en este camino: nuestra familia, que son ustedes, nuestros fans, es y siempre será lo más importante. Esperamos poder reencontrarnos pronto para cantar, celebrar y seguir haciendo historia juntos”, expresó el grupo en su mensaje, firmado también por la empresa que lo representa.
CNN ha enviado una solicitud de información a los publicistas de Grupo Firme en México y a Music VIP, sin respuesta hasta el momento. También ha intentado comunicarse con la organización del Carnaval de Mazatlán, también sin respuesta por ahora.
Más temprano, autoridades del estado mexicano de Sinaloa habían confirmado este miércoles la realización del Carnaval de Mazatlán sin cambios en su programación, incluida la participación de Grupo Firme.
En conferencia de prensa, el secretario general del Gobierno de Sinaloa, Feliciano Castro Meléndrez, había asegurado que están “dadas las condiciones para que se desarrolle el carnaval con normalidad”.
El funcionario afirmó que el Gobierno estatal cuenta con las medidas y dispositivos de seguridad necesarios para la protección de los habitantes locales y asistentes que lleguen procedentes de otros estados para participar en la festividad, que este año se realiza desde este jueves y hasta el próximo 4 de marzo.
En tanto, la Fiscalía Estatal de Baja California confirmó a CNN que ya investiga el hallazgo en Tijuana de la presunta narcomanta, así como de la cabeza humana junto a la cual apareció en la ciudad fronteriza.
Una fotografía de la manta que circula en redes sociales muestra un mensaje con presuntas amenazas de muerte contra los intérpretes de “Ya supérame”, si se presentaban en el marco del Carnaval de Mazatlán.
Con este hallazgo, Grupo Firme se une a una larga lista de agrupaciones y solistas del género regional mexicano que en los últimos años han recibido presuntas amenazas de organizaciones criminales para no presentarse en ciertos territorios en disputa por grupos rivales.
Natanael Cano se presenta durante la ceremonia de premiación de los MTV MIAW 2022 en el Pepsi Center WTC el 08 de julio de 2022 en la Ciudad de México, México. Crédito: Hector Vivas/Getty Images.
En octubre de 2023, la popular agrupación Fuerza Regida también fue presuntamente amenazada de muerte por medio de una narcomanta en Tijuana, por lo que el conjunto californiano canceló su concierto programado en el Estadio Caliente de esa ciudad. Una situación similar vivió el astro de los corridos Peso Pluma semanas antes, tras recibir presuntas amenazas de un grupo criminal.
A inicios del mes pasado, la Fiscalía Estatal de Sonora remitió a la Fiscalía General de México (FGR) el caso sobre las supuestas amenazas de muerte contra el intérprete de corridos tumbados Natanael Cano y otros dos exponentes de ese popular estilo musical perteneciente al género regional mexicano.
La manta con las presuntas amenazas contra Cano y otras dos figuras de los corridos fue colocada en las rejas de una secundaria en Hermosillo, capital de Sonora, según fotografías que circularon en redes sociales. Por este hecho, el fiscal estatal Gustavo Rómulo Salas informó que se dictaron medidas de protección a los tres cantantes, pero sin mencionar sus nombres.
Multas en cuidades mexicanas por corridos prohibidos
El origen y la popularidad de los corridos tumbados, conocidos también como corridos bélicos, son acreditados a figuras como Natanael Cano y Peso Pluma, y resultan de la fusión de música regional mexicana con sonidos urbanos, cuyas letras -según especialistas consultados por CNN- retratan realidades mexicanas y hacen un guiño al crimen organizado.
Algunas de estas letras encienden la polémica al hacer referencia a la violencia que ha dejado miles de muertos y desaparecidos en México.
Diversas localidades en México, principalmente en la frontera norte, han implementado medidas para combatir la exaltación de la violencia. En noviembre de 2023, en Tijuana entró en vigor una reforma que prohíbe la reproducción, exposición o interpretación de música, videos, imágenes o espectáculos que hagan apología del delito o de sus autores. La multa por faltar a esta regla puede ascender hasta el equivalente a US$ 57.000.
Anajilda Mondaca Cota, académica e investigadora de la Universidad Autónoma de Occidente, en Sinaloa, dijo a CNN que los “narcocorridos” son señalados como generadores de violencia, un argumento frecuentemente utilizado por las autoridades para condenarlos, estigmatizarlos, e incluso, prohibirlos.
Estados como Sinaloa y Chihuahua implementaron la prohibición de expresiones musicales que hagan apología del delito. En julio pasado, las autoridades de la ciudad de Chihuahua decidieron prohibir la interpretación de canciones que “promuevan la violencia contra las mujeres”, citando los altos niveles de violencia doméstica.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha negado que su Gobierno esté considerando prohibir este polémico y popular estilo, pero dijo que apuesta por “promover otra visión”.
Sheinbaum reiteró este martes que la Secretaría de Cultura prepara un festival y concurso nacional de música mexicana con contenidos ajenos a la apología a la violencia. La mandataria no precisó la fecha de su posible realización.
CNN solicitó mayor información a la Secretaría de Cultura y la instancia respondió que más adelante se darán a conocer los detalles.