Por 50 mil pesos Sicarios de El CJNG le quitaron a vida a Carlos Manzo, tampoco alcanzaron a cobrarlos
Tras el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, ocurrido durante un acto público por el Día de Muertos, continúan las investigaciones y las interrogantes sobre quiénes están detrás del crimen que ha conmocionado al país.
En entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula, el periodista Luis Chaparro reveló que, presuntamente, el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) habría ofrecido 50 mil pesos a dos sicarios para ejecutar el homicidio, según Politico MX.
“La vida en Michoacán, sobre todo de un personaje como Carlos Manzo, el alcalde de Uruapan, 50 mil pesos, fue lo que le pagaron a dos sicarios (...) Esos 50 mil pesos todavía se lo iban a repartir entre dos, fue lo que le pagaron a estos sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación para atacar a Carlos Manzo”, relató el comunicador.
Caso Carlos Manzo: Revelan que el agresor del alcalde de Uruapan se hospedó horas antes del ataque en un hotel del centro
México
Caso Carlos Manzo: Revelan que el agresor del alcalde de Uruapan se hospedó horas antes del ataque en un hotel del centro
Según la versión de Chaparro, el dinero nunca llegó a los sicarios, ya que el pago solo fue prometido.
“Ni siquiera estaba el pago hecho (...) Lograron abatir a uno de los sicarios y arrestaron a otro. Al que detuvieron fue quien reveló que les habían ofrecido 50 mil pesos a los dos por asesinar a Carlos Manzo”, añadió.
Detalles del ataque
El atentado ocurrió a pesar de la presencia de escoltas y autoridades en la plaza pública municipal, donde se celebraba el Festival de las Velas.
De acuerdo con el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, el agresor abatido no contaba con identificación y el arma utilizada está vinculada con dos ataques previos.
“El sujeto fallecido no contaba con identificación, por lo que la Fiscalía estatal realiza los trabajos periciales correspondientes para obtener su identidad”, explicó Harfuch en conferencia de prensa.
El asesinato de Carlos Manzo evidencia la fuerza e impunidad de los grupos criminales en Michoacán, así como la fragilidad de la seguridad local en medio de las constantes disputas entre cárteles que buscan el control del territorio. Foto: Especial (Capturas de video/Facebook)
El asesinato de Carlos Manzo evidencia la fuerza e impunidad de los grupos criminales en Michoacán, así como la fragilidad de la seguridad local en medio de las constantes disputas entre cárteles que buscan el control del territorio. Foto: Especial (Capturas de video/Facebook)
Descartan vínculos de escoltas con el crimen organizado
Ante versiones que señalaban posibles nexos criminales en el círculo de seguridad del alcalde, el funcionario federal descartó esa hipótesis durante la conferencia matutina.
“Al momento no se tiene ningún indicio de que el grupo cercano de la Policía Municipal que cuidaba al alcalde tenga un vínculo con la delincuencia organizada. De hecho, es uno de los propios escoltas el que mata al delincuente”, puntualizó.
Un crimen que refleja la crisis de seguridad
El asesinato de Carlos Manzo evidencia la fuerza e impunidad de los grupos criminales en Michoacán, así como la fragilidad de la seguridad local en medio de las constantes disputas entre cárteles que buscan el control del territorio.
El caso ha reavivado el debate sobre la violencia política en México y la vulnerabilidad de los funcionarios públicos frente al poder del crimen organizado.
Caso Carlos Manzo: Revelan que el agresor del alcalde de Uruapan se hospedó horas antes del ataque en un hotel del centro
México
Caso Carlos Manzo: Revelan que el agresor del alcalde de Uruapan se hospedó horas antes del ataque en un hotel del centro
El atacante que asesinó al alcalde de Uruapan tenía entre 17 y 19 años, confirma la Fiscalía
El Fiscal General de Michoacán, Carlos Torres Piña, informó que el presunto responsable del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, era un joven de entre 17 y 19 años de edad, según los resultados de los estudios periciales realizados tras el atentado.
Durante una conferencia conjunta con el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el fiscal detalló que los análisis practicados por las áreas forenses permitieron establecer el rango de edad del agresor.
“De acuerdo a la necropsia y las evaluaciones que hay por parte de las áreas periciales, el rango de edad que señalan hablan que era una persona de edad entre 17 y 19 años”, explicó Torres Piña.
El atacante fue abatido durante el atentado
De acuerdo con información citada por Reforma, el funcionario estatal precisó que el joven fue abatido tras el ataque, aunque aún no ha sido identificado oficialmente.
Las autoridades continúan trabajando para determinar su identidad y las posibles conexiones con el crimen organizado.
Piden colaboración de la ciudadanía
La Fiscalía de Michoacán mantiene abiertas las investigaciones y exhortó a la población a aportar información que ayude a esclarecer el caso.
Cualquier dato sobre la identidad del agresor podría resultar clave para comprender el trasfondo del asesinato que ha conmocionado al estado.