SE le ATORO la UZI y lo ATORARON: PRESUMEN GUERCO de 15 AÑOS - El Diario Del Narco-Blog del Narco-Historias del Narco-El Blog del Narco-narcotraficoenméxico -->

SE le ATORO la UZI y lo ATORARON: PRESUMEN GUERCO de 15 AÑOS

- 6:54:00

SE le ATORO la UZI y lo ATORARON: PRESUMEN GUERCO de 15 AÑOS 

El futuro de México pinta oscuro y surrealista: mientras el país discute reformas y presume avances muy lejos de la realidad sustantiva, en Tabasco acaban de detener a un “niño sicario” de apenas 15 años, responsable —según las autoridades— de secuestros, asesinatos y narcomenudeo, armado con una Uzi y acompañado por un operador criminal de casi 40 años.

La caricatura nacional se supera: ya no sólo se “normaliza” la violencia, sino que ahora las infancias la protagonizan, bajo el alegre amparo del sistema legal, que protege a los menores de edad de ser juzgados como adultos, aunque porten armas de guerra o presuman crímenes dignos de veteranos.

El Niño Sicario en Tabasco

La SSPC de Tabasco y el equipo FIRT Olmeca ejecutaron el operativo en plena carretera Villahermosa-La Isla, al amanecer, como si fuera una escena salida de una narcoserie. El menor al que llaman “El Niño Sicario” intentó abrir fuego con su Uzi para huir, pero el arma de fabricación israelita se atascó. Así, con el glamour habitual de la mala fortuna mexicana, fue arrestado junto al “Chuncho” —un operador de otro sujeto de alto rango—. En el arsenal de evidencias, no faltaron ni la droga, ni las amenazas impresas en cartulinas, ni el teléfono repleto de videos y mensajes incriminatorios.

Protección legal y el dilema social

Por si fuera poco, el Colegio de Abogados de Tabasco ya dejó claro que ni aunque mates y secuestres puedes saltarte la protección legal para menores. El riesgo de meter a este niño en un reformatorio con otros adolescentes que cometieron “delitos menores” es real: básicamente estaríamos escolarizando el crimen. Aquí, el futuro de México se asoma en forma de tragedia y comedia negra, donde la legalidad y el crimen avanzan de la mano.

Infancias reclutadas: ¿futuro o condena?

El reclutamiento de menores por los carteles criminales no es nota nueva, es tendencia. Desde niños de 12 años que entran por hambre, “sentimiento de pertenencia” o la simple necesidad de sobrevivir, hasta la estadística apocalíptica: en 2025, México reporta 2,920 menores arrestados por narcomenudeo, batiendo récords año tras año. El país se convierte en una incubadora de futuras pesadillas, mientras los focos rojos se prenden y se apagan al ritmo del siguiente escándalo mediático.

Potencia y cadencia de una UZI

La UZI es un subfusil de origen israelí, diseñado por Uziel Gal y adoptado en 1951; fue fabricada por Israel Military Industries y es ampliamente reconocida por su fiabilidad, tamaño compacto y sencillez de uso.

Dispara munición 9×19 mm Parabellum, tiene una cadencia de fuego estándar de 600 disparos por minuto y un cargador generalmente de 32 cartuchos. En variantes como la Mini Uzi la cadencia sube a 950 dpm y en la Micro Uzi hasta 1,200 dpm. Posee un alcance efectivo corto, típicamente entre 50 y 100 metros.

Origen y uso

Nació en Israel para las Fuerzas de Defensa, pero pronto fue adoptada por más de 90 países y ha sido utilizada tanto por militares como por fuerzas policiales y criminales debido a su portabilidad y alta capacidad de fuego.

El espectáculo mexicano, versión infancias armadas

En suma, México se desangra y, de paso, le da armas y cartulinas a sus niñas y niños para que sigan con el desgarriate. Los avisos de “protección legal” sólo aseguran que haya más temporadas de este drama nacional, con protagonistas cada vez más jóvenes y guiones más absurdos y dolorosos.

 

Start typing and press Enter to search