MAS PLOMO ,ATACAN a RAFAGAZOS EDIL GLAMOUROSO de ELOTA donde CDS tenia CUATITA GOBERNANDO
Ayer miércoles por la tarde, el Presidente Municipal de Elota, Richard Millán Vázquez (sí, el de Movimiento Ciudadano, los del naranja alegre y la sonrisa de campaña), se topó con la versión sinaloense del “bienvenido a casa”: ráfagas de balas en plena maxipista Culiacán–Mazatlán.
El alcalde iba contento, según su propio video en redes. Acababa de echarse una charla de “gestiones” con el Gobernador Rubén Rocha Moya y el Secretario General de Gobierno. Todo muy institucional, muy sonriente, muy “bendecido”.
Minutos después, la realidad lo sacó de TikTok y lo metió al modo sobrevivencia.
En el kilómetro 124, por Jacola, le salió al paso un Honda azul con gente armada. No para pedirle una selfie: dispararon directo a su camioneta blindada, una Toyota Tacoma que demostró valer cada peso del blindaje. El chofer, que merece una medalla o al menos un buen bono, pisó el acelerador y logró escapar mientras los atacantes seguían soltando tiros. No fue una ráfaga simbólica: fue un recordatorio de quién manda en las carreteras sinaloenses.
La SSP de Sinaloa, en su estilo de siempre —ese lenguaje aséptico que suena a “todo bajo control mientras corre la sangre”—, confirmó el intento de ataque y anunció un operativo de búsqueda de los agresores, con tan mala suerte que huele mas a falta de eficacia y eficiencia, que hasta ahora, ninguno ha sido detenido.
Contexto incómodo:
Un día antes del atentado, hubo enfrentamiento en el poblado Ensenada, en el mismo municipio de Elota. Resultado: un delincuente abatido, otro detenido, arsenal decomisado y el narco con el orgullo magullado. O sea, una receta clásica para un atentado de “aviso”.
La secuencia es casi didáctica: se mueven las autoridades de manera selectiva → se molesta una faccion criminal → alguien paga el mensaje → todos niegan vínculos → el ciclo se reinicia.
El saldo:
El alcalde ileso, su camioneta agujereada, los agresores difuminados en la autopista y el crimen organizado marcando territorio otra vez.
Sinaloa, tierra donde el blindaje es requisito de supervivencia y donde un “muy contento y agradecido” puede transformarse en “por poco y no la contamos” en cuestión de minutos.
Actualización al 16 de octubre de 2025:
Fuentes policiacas consultadas extraoficialmente confirman que el Grupo Interinstitucional mantiene patrullajes en la zona de Jacola y Estación Dimas, aunque hasta ahora no se reportan detenidos. En Elota, la Guardia Nacional reforzó presencia en entradas y salidas del municipio, pero dentro del ayuntamiento todos callan: se habla bajito, se mira al suelo y se agradece al blindaje.