Difunden un video de ataque con Drones a la casa donde vivía Doña Consuelo Loera, mamá de El Chapo Guzman - El Diario Del Narco-Blog del Narco-Historias del Narco-El Blog del Narco-narcotraficoenméxico -->

Difunden un video de ataque con Drones a la casa donde vivía Doña Consuelo Loera, mamá de El Chapo Guzman

- 21:18:00


Difunden un video de ataque con Drones a la casa donde vivía Doña Consuelo Loera, mamá de El Chapo Guzman

LA "FUERZA AREA de la MAYIZA" que COQUETEA con HARFUCH ATACÓ con DRONES EXPLOSIVOS la CASA de la ABUELA de CHAPITOS 

Un video difundido en redes sociales muestra un ataque con drones dirigido presuntamente a la residencia que perteneció a María Consuelo Loera Pérez, madre de Joaquín “El Chapo” Guzmán, en el poblado de La Tuna, municipio de Badiraguato, Sinaloa.

En la grabación, de 24 segundos de duración, se observa a un operador controlar un dron desde cuya cámara lanza un artefacto explosivo hacia la vivienda, conocida como la “Casa Rosa”, un lugar emblemático dentro de la historia del Cártel de Sinaloa. En el audio se escuchan voces de los presuntos atacantes coordinando el lanzamiento y celebrando el impacto.

La geolocalización compartida por usuarios coincide con las características de la residencia, reforzando la hipótesis de que el inmueble mostrado corresponde al antiguo hogar familiar de la madre del exlíder del Cártel de Sinaloa, según informaron medios como Aristegui Noticias.

Hasta el momento no se ha confirmado la fecha del ataque ni si hubo personas heridas.

Confirma el gobernador ataques

El gobernador Rubén Rocha Moya confirmó que en la sierra de Badiraguato se han registrado ataques con drones, lo que ha provocado el desplazamiento forzado de familias enteras. “Hay un operativo allá y por eso se nos dio un fenómeno repentino de desplazamiento. Se han decomisado muchos drones, y la gente les tenía miedo”, dijo el mandatario estatal.

Rocha Moya detalló que los artefactos eran utilizados por grupos del crimen organizado para vigilar comunidades y lanzar explosivos. Autoridades de seguridad reportaron el decomiso de al menos siete drones y material para la fabricación de explosivos artesanales. Las personas desplazadas han sido atendidas por la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (Sebides).

De acuerdo con cifras del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), la guerra interna entre las facciones de Los Chapitos y Los Mayos ha dejado más de 1,800 muertos y 2,400 desapariciones forzadas en Sinaloa desde septiembre del año pasado.

Fuentes de seguridad y medios locales señalan que el ataque habría sido perpetrado por el Cártel de Guasave, liderado por Fausto Isidro Meza Flores, alias “El Chapo Isidro”, en alianza con Ismael Zambada Sicairos, alias “Mayito Flaco”. Ambos mantienen un enfrentamiento con la facción de Los Chapitos, encabezada por los hijos de Joaquín Guzmán Loera.

Versiones no confirmadas indican que el ataque podría haber estado dirigido al domicilio de Aureliano Guzmán Loera, alias “El Guano”, hermano del “Chapo”, quien actualmente ocuparía la vivienda en disputa.

El Cártel de Guasave y sus aliados han intensificado el uso de drones y explosivos como táctica de combate en la sierra de Sinaloa, donde el conflicto ha generado un desplazamiento masivo de habitantes. Testimonios recabados por medios locales apuntan a que más de 700 personas han abandonado comunidades como Huixiopa, Bacacoragua, La Lapara y San José del Barranco.

La “Casa Rosa”

María Consuelo Loera Pérez falleció en diciembre de 2023 a los 94 años, tras complicaciones de salud derivadas de COVID-19. Fue madre de entre 10 y 11 hijos, incluidos Joaquín y Aureliano.

Su vivienda en La Tuna, apodada la “Casa Rosa”, era conocida por su sencillez: habitaciones austeras, un pequeño patio con macetas, un kiosco y una capilla asociada a la Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús. A pesar de su aspecto modesto, el inmueble tiene un profundo valor simbólico para el Cártel de Sinaloa, lo que explica su relevancia dentro del actual conflicto criminal.

En junio de 2016, la misma casa fue atacada por un grupo armado presuntamente vinculado al clan de los Beltrán Leyva, hecho del que Consuelo Loera salió ilesa. Desde entonces, la residencia ha sido blanco recurrente en los episodios de violencia que azotan la región.

 

Start typing and press Enter to search