y El Güanito? es elsiguiente
Por dinero no vamos a parar, parece decirnos Estados Unidos,quien ha ofrecido otros 10 millones de dólares por la captura de Aureliano Guzmán Loera, alias “El Guano”, hermano de Joaquín “El Chapo” Guzmán, elevando la cotización de estos capos mexicanos en el mercado de recompensas gringo mientras, de este lado de la frontera, la protección política, militar y policiaca mantuvo vigente su narco-mandato.
El “Guano”: Subasta criminal a la vista
El ICE al publicar la recompensa cometió errores de árbol genealógico en su anuncio, (…son of the notorious Joaquin el Chapo Guzmán) pues el “Guano” no es hijo del Chapo, pero eso no le resta mérito a la busqueda: el capo, mejor conocido por mantener bajo perfil y tratos directos en la sierra, ahora es “armado, peligroso”, y evidentemente valioso… para quien decida romper la omertá sinaloense, el código de silencio de ,a mafia italiana y cobrar el botín en dólares.
La colosal suma es tan solo un nuevo capítulo del reality del narco en el “bazar de recompensas”: primero eran cinco millones, pero con la presión de Washington y la “importancia estratégica” del Guano en la facción de Sinaloa, el precio subió a 10 millones.
Cúpulas blindadas… ¿Con complicidad oficial?
Mientras los precios suben en EUA, en México la protección de “Los Guanos”, “Los Chapitos” o “Mayitos”, sigue teniendo tarifa propia: no hay recompensa pública que logre más que las redes de políticos, militares y policías que, como tantas veces declaró Ismael “El Mayo” Zambada, pueden ser comprados como cualquier servicio de intermediación.
Las cifras gringas 6,10 o 20 millones de dólares flotando por cabezas de conocidos líderes- sólo resaltan el contraste del valor económico de cada capo que ha sido soldado en Mexico donde caen en vez de peces gordos,puros charales, que luego ellos mismos entregan en sacrificio.
El general que ya sabia del pleito antes del pleito
El 26 de julio de 2024, el entonces comandante de la Novena Zona Militar, Porfirio Fuentes Vélez,que ya fue relevado del cargo entre sospechas, ya consideraba que podría haber una disputa por el liderazgo entre Los Menores, Los Mayos y Los Guanos,tan asi,que a decir del periodista Hector de Mauleon,los primeros estaban usando a Militares con informacion a nivel de delaciónes para ajusticiarse entre ellos.
El narco, “patrimonio cultural” de ambos lados
México aporta “folklore”, serie, narcocorrido… y carne de cañón temeraria; EUA pone el escenario mediático y la chequera. El resultado: bandos que se encarecen y nuevos ídolos de la mafia con cotización en dólares y aura de intocables, porque entre tanto detenido, hay puro narco de baja estofa y los que son gargantones, como el “Chino del fentalino”,se escapan con custodia militar. Si piensan que vamos bien, que ilusos son ustedes.