“Sigan chillando culebras”: Esta podría ser la clave tras el asesinato de Valentín Elizalde a manos de Los Zetas - El Diario Del Narco-Blog del Narco-Historias del Narco-El Blog del Narco-narcotraficoenméxico -->

“Sigan chillando culebras”: Esta podría ser la clave tras el asesinato de Valentín Elizalde a manos de Los Zetas

- 20:25:00

 

“Sigan chillando culebras”: Esta podría ser la clave tras el asesinato de Valentín Elizalde a manos de Los Zetas

En los últimos años, la música regional mexicana ha sido testigo de una preocupante tendencia: artistas cuyos nombres empiezan a sonar no solo en la radio, sino también en investigaciones o señalamientos criminales.

Lo que alguna vez fue parte del folclore del género —los famosos narcocorridos que narraban "hazañas" de capos y enfrentamientos entre cárteles— hoy parece desbordar los límites de la ficción. 

Cada vez son más frecuentes los casos de intérpretes y agrupaciones que, por decisión propia o bajo amenaza, se ven vinculados a estructuras del crimen organizado.

El asesinato de Valentín Elizalde

El 25 de noviembre de 2006, Tamaulipas fue escenario de uno de los homicidios más recordados en la industria musical de México. Valentín Elizalde, un joven de 27 años de edad que ya se posicionaba como uno de los favoritos de la música norteña y los corridos, fue asesinado a balazos por un comando armado.

Aquel día, el "Gallo de Oro", como era conocido, se retiraba del palenque de la Expo-Feria de Reynosa tras una exitosa presentación. Tras saludar a algunos seguidores, el joven cantante subió a una Chevrolet Suburban con placas JEX-76-30 y abandonó el recinto.

Fue alrededor de las 3:30 horas cuando, durante el trayecto, el vehículo en el que Valentín Elizalde viajaba fue interceptado por un grupo de hombres armados con AK-47, AR-15 y .38 súper. Segundos más tarde, el interprete de "Vete Ya" yacía sin vida junto a su chofer, Reynaldo Ballesteros, y su representante, Mario Mendoza Grajeda.

Fausto 'Tano' Elizalde, primo de Valentín, también viajaban junto a ellos, pero logró sobrevivir.

EL DATO

Valentín Elizalde

Nació el 1 de febrero de 1979 enJitonhueca, Sonora. En 1998, a los 19 años de edad, se presentó por primera vez como cantante en Bacame Nuevo, Sonora, durante los festejos de una fiesta local. Un año después fue lanzado su primer álbum de estudio.

​La teoría de "A mis enemigos", la canción que habría causado su muerte

Días después del asesinato de Valentín Elizalde, entre el asombro y la tristeza de sus seguidores, la entonces Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Tamaulipas indicó que había elementos para señalar que el narcotráfico estaba detrás del crimen.

Desde un inicio, se manejó la versión de que el "Gallo de Oro" finalizó su presentación en la Expo-Feria de Reynosa con el popular tema titulado "A mis enemigos", canción que se presume fue dedicada a Joaquín 'El Chapo' Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa. 

"Sigan chillando culebras

Las quitaré del camino

Y a los que en verdad me aprecian

Aquí tienen a un amigo

Ya les canté este corrido

A todos mis enemigos”, se escucha en parte de la canción.

El error, señalaban, es que el tema fue interpretado en territorio enemigo del capo.

Tamaulipas, estado fronterizo del noreste de México, ha sido durante más de dos décadas uno de los principales escenarios del narcotráfico y la violencia organizada en el país. Esta región ha sido históricamente controlada por el Cártel del Golfo (CDG).

Durante los años 90 y principios de los 2000, el Cártel del Golfo consolidó su poder en Tamaulipas y otras zonas del noreste del país. Fue en este periodo cuando integró a un grupo de exmilitares de élite para operar como su brazo armado: Los Zetas. Estos desertores del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (GAFE) del Ejército Mexicano se convirtieron rápidamente en uno de los cuerpos criminales más violentos y disciplinados de la región.

Las versiones indican que, aquella noche, entre el público de Elizalde se encontraba Jaime González Durán, alias 'El Hummer', uno de los miembros fundadores de Los Zetas.

​La detención del asesino material de Valentín Elizalde

El 21 de marzo de 2008, elementos de la entonces Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detuvieron a Raúl Hernández Barrón, alias "El Flander I", uno de los supuestos autores materiales del asesinato de Valentín Elizalde.

El hombre, un exmilitar del Ejército Mexicano que formaba parte de Los Zetas, fue capturado en Veracruz. Sin embargo, tiempo después fue puesto en liberación.

En julio de 2014, tras la captura de uno de los principales objetivos de las autoridades de Tamaulipas, se reportó extraoficialmente la muerte de Hernández Barrón; esto a raíz de un enfrentamiento con las autoridades federales.

¿Y 'El Hummer'?

Jaime González Durán fue detenido el 7 de noviembre de 2008. Pese a los rumores sobre su participación en el asesinato de Valentín Elizalde, nunca fue investigado. El 20 de octubre de 2022, México hizo entrega del criminal a Estados Unidos.

El 28 de febrero de 2025, 'El Hummer' se declaró culpable de conspiración para fabricar y distribuir cocaína y mariguana para su importación ilegal a Estados Unidos desde México.

Más tarde, el 20 de junio, fue sentenciado en una corte federal del país de las barras y estrellas a 35 años en prisión y la confiscación de 792 millones de dólares.

​El Departamento de Seguridad de Estados Unidos aseguró que "era personalmente responsable de importar más de 450 kilogramos de cocaína y 90 mil kilogramos de mariguana; participar en actos de violencia contra grupos rivales del narcotráfico por el control de plazas de droga y rutas de tráfico; almacenar y transportar armas, explosivos y municiones; y sobornar a agentes del orden público para garantizar que los cargamentos de drogas no fueran alterados".

Las declaraciones de 'El Gallo' Elizalde

A casi 20 años de la muerte de su hermano, Francisco 'El Gallo' Elizalde aseguró que la canción que todos señalan como responsable del asesinato no tenía dedicatoria, por lo que fue una teoría descartada.

Así lo dio a conocer en mayo de 2025 en una entrevista con el programa "Al Rojo Vivo", donde también apuntó a un posible tema de celos y un amorío como causa de la muerte de su hermano.

Fue la entrevistadora del programa televisivo quién le cuestionó:

 “¿Por una mujer?"

 "Sí apunta todo a que podía ser celos por una mujer y quiero pensar que era una mujer que estaba ocupada y que quizás tenía una relación con un hombre vinculado al narcotráfico. Puede ser, pudo haber sido eso”.

 

Start typing and press Enter to search