Francisco Rafael Arellano Félix junto a Julio César Chávez, “Pancho ya tenía problemas con la justicia y venía en la bola con nosotros - El Diario Del Narco-Blog del Narco-Historias del Narco-El Blog del Narco-narcotraficoenméxico -->

Francisco Rafael Arellano Félix junto a Julio César Chávez, “Pancho ya tenía problemas con la justicia y venía en la bola con nosotros

- 17:02:00


Francisco Rafael Arellano Félix junto a  Julio César Chávez, “Pancho ya tenía problemas con la justicia y venía en la bola con nosotros

a noche del 20 de febrero de 1993 el Estadio Azteca se convirtió en el escenario de uno de los combates más memorables del boxeo mexicano, cuando Julio César Chávez enfrentó y venció al estadounidense Greg Haugen ante más de 100,000 espectadores. Pero lo que muchos no sabían en ese momento es que un narcotraficante del Cártel de Tijuana caminó junto al campeón desde los vestidores hasta el cuadrilátero, en una imagen que años más tarde cobraría notoriedad.

Francisco Rafael Arellano Félix, uno de los miembros fundadores del cártel que dominaba el tráfico de drogas en la frontera norte de México, acompañó a Chávez esa noche disfrazado con una peluca y vestido de etiqueta. El capo, quien ya enfrentaba acusaciones por narcotráfico, burló a las autoridades y fue captado por cámaras de televisión durante la transmisión en vivo del evento, según ha confirmado el propio Chávez en entrevistas y en su biografía, “Julio César Chávez: La Verdadera Historia”.

“Pancho ya tenía problemas con la justicia y venía en la bola con nosotros, vestido de etiqueta y con una peluca; no le importó ser visto en televisión a nivel mundial al lado del campeón”, narró el boxeador. “Del vestidor al túnel recorrimos aproximadamente 10 minutos caminando”.

El combate, que terminó con victoria por nocaut técnico en el quinto asalto, fue un hito en la carrera del ídolo mexicano. Sin embargo, la revelación de la presencia de Arellano Félix al lado de Chávez ha sido uno de los episodios más controversiales en la historia del deporte nacional.

Vínculos peligrosos con el narco

Julio César Chávez ha hablado abiertamente de sus problemas con las adicciones y de cómo, durante los años de fama, llegó a tener contacto frecuente con figuras del crimen organizado en México. En 2024, durante una entrevista en el pódcast Dementes, admitió haber tenido una “amistad” con varios líderes del Cártel de Sinaloa y otros capos conocidos.

“Les decía que les iba a echar a ‘El Chapo’ Guzmán, a Juan José Esparragoza ‘El Azul’, a Amado Carrillo, que eran amigos míos, también ‘El Mayo’ Zambada”, afirmó.

Las declaraciones reavivaron el debate sobre la cercanía entre celebridades y narcotraficantes en México, una relación que ha sido documentada en múltiples ámbitos del espectáculo, la política y el deporte.

Casi dos décadas después del histórico combate en el Azteca, Julio César Chávez presentó a Francisco Rafael Arellano Félix a su hijo, el también boxeador Omar Chávez. Este último estuvo presente cuando el capo fue asesinado en Baja California, en 2013.

El reciente arresto de Julio César Chávez Jr., acusado de tener presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa, ha vuelto a poner bajo la lupa pública el pasado del campeón y su entorno familiar. Si bien el ídolo del boxeo ha intentado tomar distancia de ese mundo en los últimos años, las conexiones entre su vida personal y el narcotráfico siguen siendo motivo de interés y controversia.

 

Start typing and press Enter to search