SI TRAEN VARO,ESCULQUENLOS”: EL “Z-40 y 42 NO se COMPONEN y YA TIENEN OTRO EQUIPO PESADO de ABOGADOS
Los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, ex líderes del grupo criminal Los Zetas, han conformado un equipo de defensa legal de alto perfil en Washington D.C. para enfrentar cargos federales por narcotráfico, lavado de dinero y empresa criminal continua. Este equipo está integrado por abogados de siete firmas distintas, todos con experiencia relevante en casos complejos y de alto impacto mediático y legal.
¿Quiénes conforman el “dream team” de abogados de los Zetas en Washington?
Principales integrantes del equipo legal
Manuel J. Retureta
Socio fundador de Retureta & Wassem, P.L.L.C., con sede en Washington.
Más de 30 años de experiencia en litigios federales complejos.
Ha defendido a líderes extranjeros, ejecutivos corporativos y acusados de delitos de cuello blanco y conspiraciones a gran escala.
Entre sus clientes destacan ex presidentes y familiares de ex presidentes de Honduras, como Rafael Callejas (caso FIFA Gate), Juan Antonio Hernández y Fabio Lobo, todos acusados de corrupción o narcotráfico.
Michael McCrum
Abogado en San Antonio, Texas, con más de 37 años de trayectoria.
Especialista en delitos de cuello blanco y narcotráfico.
Ex fiscal federal con casi 15 años de experiencia, donde fue Jefe de la Unidad de Delitos Mayores y de la Unidad General de Drogas.
Ganó notoriedad al ser fiscal especial en el caso contra el ex gobernador de Texas, Rick Perry, por corrupción y abuso de poder.
Erich C. Ferrari
Fundador de Ferrari & Associates, P.C., firma ubicada cerca del Departamento del Tesoro en Washington D.C.
Experto en sanciones económicas, lavado de dinero y derecho de seguridad nacional.
Especialista en defender a personas y entidades incluidas en la Lista de Nacionales Especialmente Designados y Personas Bloqueadas de la OFAC (listas negras).
Ha representado a empresarios internacionales y a figuras como Reza Zarrab, un lavador de dinero turco-iraní que logró evitar una condena de hasta 130 años de prisión tras declararse culpable.
Frank Pérez
Abogado con despacho en Texas.
Representa a otros mexicanos acusados de narcotráfico, incluidos miembros del Cártel de Sinaloa como Ismael “El Mayo” Zambada[1].
Características del equipo legal
Los honorarios de estos abogados son elevados, alcanzando entre mil y mil 500 dólares por hora, o bien, sumas fijas de cientos de miles de dólares por todo el proceso, lo que evidencia la capacidad económica de los acusados para costear su defensa.
A diferencia de otros capos que enfrentan procesos con defensores públicos, los Treviño Morales han optado por una defensa privada y multidisciplinaria, con especialistas en corrupción, narcotráfico, delitos financieros y sanciones internacionales.
Estrategia y contexto procesal
El equipo legal ha presentado mociones para que la Corte federal autorice la incorporación de nuevos defensores en apoyo a los designados originalmente, anticipando una estrategia robusta frente a la posibilidad de un juicio o una negociación con los fiscales.
Se especula que los abogados podrían estar negociando una declaración de culpabilidad a cambio de evitar la pena de muerte o cadena perpetua, ya que los hermanos Treviño Morales fueron expulsados de México a Estados Unidos sin las salvaguardas habituales de un tratado de extradición.