Ya respondió La Presidente Claudia Sheinbaum sobre las amenazas en las Narcomantas de Sinaloa, los va a topar con la SEDENA y MARINA, ellos se encargan dice
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que ya hay una investigación en curso sobre el origen de las narcomantas firmadas por ‘Los Chapitos‘, halladas en el municipio de Elota, en Sinaloa, cuyos mensajes están dirigidos directamente a la mandataria.
Durante su conferencia de prensa este 14 de enero, Sheinbaum Pardo explicó que las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana; Defensa y Marina ya investigan el incidente; sin embargo, se mostró escéptica respecto a la veracidad de estos mensajes.
“Se revisan todos los casos. Estas mantas, a veces no necesariamente dicen la verdad, sino que mandan otros mensajes", afirmó ante medios en su ‘Mañanera del Pueblo’ al ser cuestionada sobre la aparición de estos carteles.
Narcomantas en Sinaloa: ¿Qué le pidieron Los Chapitos a Sheinbaum?
El pasado lunes 13 de enero aparecieron tres narcomantas dirigidas a la presidenta Claudia Sheinbaum: dos en la plaza central del municipio de Elota y una más en la entrada de esta misma localidad.
“Sra. Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se le pide de la manera más atenta, como comandante suprema de las Fuerzas Armadas, que preste atención a este mensaje”, decía una de ellas.
En los textos, supuestamente escritos por ‘Los Chapitos’, el grupo criminal acusa a dos mandos militares de estar coludidos con ‘La Mayiza’, una de las facciones del Cártel de Sinaloa que hasta hace poco operaba bajo el mando de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, capturado en El Paso, Texas, en julio de 2024.
En las narcomantas dirigidas a Sheinbaum, la organización liderada por los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán pide a la presidenta de México destituir a estos altos mandos por, supuestamente, proporcionar información y vender armas a ‘Los Mayitos’.
Uno de los señalados en estos narcomensajes es un sargento asignado al 110 Batallón de Infantería de la localidad de San Ignacio.
Los militares, además, presuntamente estarían relacionados con Héctor Manuel Avendaño Ojeda, ‘El Meño’, identificado como uno de los comandantes del bando liderado por los hijos de ‘El Mayo’ Zambada.
Guerra entre ‘Chapitos’ y ‘Mayitos’ deja más de 600 homicidios
La violencia surgida a raíz de la detención de ‘El Mayo’ Zambada, que ocasionó una confrontación entre grupos criminales, ha dejado 651 homicidios dolosos en Sinaloa desde el inicio del conflicto.
En diciembre, la Fiscalía General de Sinaloa informó que se tienen denuncias de 513 personas desaparecidas, de las cuales 200 ya han aparecido con vida; 74 fueron confirmados como decesos y de 239 aún sigue sin conocerse su paradero.
En el recuento de los operativos y acciones realizadas hasta el 30 de diciembre de 2024, la policía ha asegurado 805 armas largas, 147 armas cortas, 2 mil cartuchos de diferentes calibres y 110 granadas de fragmentación.
La Respuesta de Claudia Sheinbaum: Enfrentando las Acusaciones
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, no tardó en abordar el tema durante la mañanera. Las acusaciones de corrupción que vinculan a elementos del ejército con los narcotraficantes son una de las cuestiones más delicadas que enfrenta el gobierno de la 4T en la actual administración. Frente a este panorama, Sheinbaum afirmó que las autoridades competentes, como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar), serían las encargadas de investigar el caso. Además, destacó que no siempre las narcomantas reflejan la verdad y que, en muchas ocasiones, son simples herramientas de guerra entre facciones del crimen organizado.