Con armas de calibre grueso El grupo de reacción de El CJNG, lanza un aviso al pueblo de Apatzingán va contra Los Caballeros Templarios - El Diario Del Narco-Blog del Narco-Historias del Narco-El Blog del Narco-narcotraficoenméxico -->

Con armas de calibre grueso El grupo de reacción de El CJNG, lanza un aviso al pueblo de Apatzingán va contra Los Caballeros Templarios

- 7:41:00

Con armas de calibre grueso El grupo de reacción de El CJNG, lanza un aviso al pueblo de Apatzingán va contra Los  Caballeros Templarios

La última semana del año 2024 trajo consigo un evento que, si bien no es inédito en las zonas de conflicto del país, marcó una nueva fase de violencia y tensión en Apatzingán, Michoacán.

En un video divulgado el 31 de diciembre, un grupo de hombres armados, que se identificaron como miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), anunciaron su arribo a la ciudad con el propósito de “erradicar” a Los Caballeros Templarios, un cártel rival que ha sembrado el terror en la región durante años.

Este video de apenas un minuto, en el que más de una docena de hombres encapuchados y armados con rifles de alto poder hacen una declaración en nombre de Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, líder del CJNG, dejó en claro que el cártel no solo tiene intenciones de expandir su dominio, sino de imponer un nuevo orden. “Venimos a quitar los cobros de piso, extorsiones y secuestros”, se escuchó en las palabras de uno de los portavoces, quien se presentó como parte de un grupo denominado “Grupo Reacción”.

La promesa de El Mencho: ¿El fin de los Templarios?

El mensaje, aunque claramente intimidante, también dejó entrever una retórica peculiar: en lugar de la habitual apología de la violencia, el vocero afirmó que su misión era acabar con la delincuencia, específicamente con los actos de secuestro y extorsión que ha plagado a Apatzingán bajo el yugo de Los Caballeros Templarios. ¿Es esta realmente una batalla por la paz, o simplemente una jugada estratégica del CJNG para deshacerse de sus competidores más cercanos?

“Este video es para comunicarles que somos el Grupo Reacción del CJNG del señor Mencho. Ya estamos en Apatzingán y venimos a erradicar el crimen organizado. Queremos acabar con los cobros de piso y las extorsiones. Ayúdennos a dar con la ‘bola de lacras’ que son los Templarios”, decía el portavoz del CJNG, dejando claro el enfoque de la nueva fase de guerra.

Además, el CJNG dejó claro que no se detendría con Los Caballeros Templarios. En un giro inesperado, se mencionaron otras células y grupos como Los Viagras, quienes al parecer han formado una alianza con la organización del Mencho. Con ello, se refuerza la idea de que en Michoacán se está gestando un nuevo mapa del narcotráfico.

La alianza con Los Viagras: Un movimiento estratégico del CJNG

Este anuncio, que no dejó de causar alarma, también reabre el debate sobre la lucha interna entre los carteles. En los últimos meses, ha cobrado fuerza el rumor de que el CJNG y Los Viagras han consolidado una alianza para enfrentar juntos al Cártel de Tepalcatepec, una de las facciones más resistentes del crimen organizado en la región.

Tal alianza fue confirmada en agosto de 2024, cuando se descubrió una narcomanta en Apatzingán en la que el CJNG junto con Los Viagras anunciaban su unión con un claro objetivo: acabar con Los Caballeros Templarios. “Con la unión de Los Viagras, Los Caballos de Troya y el CJNG, se vienen cosas muy buenas para la región”, señalaba el mensaje, haciendo un llamado a la unidad contra los Templarios.

La amenaza de violencia y los consecuentes riesgos para la población

Aunque la retórica del CJNG se presenta como un «mensaje de paz» frente a los problemas delictivos locales, no podemos dejar de cuestionar el impacto de su presencia en Apatzingán. Las amenazas que se mencionan en estos videos son claras: cualquier apoyo a Los Caballeros Templarios se considerará un acto de traición, y las consecuencias serán severas.

A pesar de la promesa de erradicar el crimen, la intervención del CJNG en estos territorios, conocidos por su alta violencia, puede aumentar la inestabilidad y generar nuevas víctimas inocentes en el camino. La ciudadanía, ya temerosa de la violencia de los Templarios, podría verse atrapada entre dos fuegos: el del cártel rival y las consecuencias del propio CJNG.

¿Un cambio en la lucha contra el narcotráfico en México?

El video divulgado en diciembre de 2024 resalta una interesante paradoja: un cártel de narcotraficantes promete eliminar otro cártel, pero no con la intención de mejorar la seguridad, sino de controlar el territorio y las actividades ilegales. Este nuevo enfoque, con la propaganda del CJNG siendo más directa y agresiva, plantea interrogantes sobre el futuro de la lucha contra el narcotráfico en México y el rol que desempeñarán las autoridades frente a estas potentes alianzas criminales.

En este nuevo escenario, las autoridades locales y federales deberán adaptarse a un contexto aún más complejo, donde los cárteles no solo buscan expandir su territorio, sino que también se aprovechan de la percepción de justicia para ganar apoyo social, lo que podría dificultar aún más las intervenciones de las fuerzas de seguridad.

 

Start typing and press Enter to search