Hoy Los Mochomitos y Chapitos se unen y pelean codo a codo contra La Mayiza, hace un par de años los apuñalaron por la espalda al entregarlos al CJNG en Puerto Vallarta - El Diario Del Narco-Blog del Narco-Historias del Narco-El Blog del Narco-narcotraficoenméxico -->

Hoy Los Mochomitos y Chapitos se unen y pelean codo a codo contra La Mayiza, hace un par de años los apuñalaron por la espalda al entregarlos al CJNG en Puerto Vallarta

- 7:33:00

Hoy Los Mochomitos y Chapitos se unen y pelean codo a codo contra La Mayiza, hace un par de años los apuñalaron por la espalda al entregarlos al CJNG en Puerto Vallarta

La rivalidad histórica entre los Beltrán Leyva y la facción de “Los Chapitos”, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, ha dado un giro inesperado con la aparición de un nuevo actor en la disputa: Jesús Alfredo Beltrán Guzmán, conocido como “El Mochomito”. Este cambio en las dinámicas del narcotráfico podría reconfigurar los frentes de batalla en la guerra del Cártel de Sinaloa.

Un giro en la lucha territorial

Según fuentes del gabinete de seguridad, “El Mochomito” ha decidido aliarse con los hijos de “El Chapo”, apoyando su lucha contra la facción de Ismael “El Mayo” Zambada. Jesús Alfredo, hijo del capo Alfredo Beltrán Leyva (detenido en 2008 y extraditado a los Estados Unidos), lidera la célula criminal conocida como los “Mochohomitos” o “Linces”. Este grupo tiene presencia en diversos puntos de Sinaloa, principalmente en la capital del estado, donde continúa fortaleciendo su poderío.

La relación entre los Beltrán Leyva y el Cártel de Sinaloa no ha sido sencilla. En su momento, Alfredo Beltrán Leyva, alias “El Mochomo”, fue parte de la organización que lideraba Joaquín Guzmán Loera, hasta que, según versiones de Arturo Beltrán Leyva, “El Chapo” traicionó a su hermano entregándolo a las fuerzas armadas. Este acto derivó en un rompimiento violento, enfrentando a las dos facciones y generando una ola de violencia en varias regiones del país.

Recientemente, un operativo conjunto entre el Ejército y la Guardia Nacional ha dado como resultado la captura de dos presuntos miembros de la célula criminal de “Los Mochomitos”. Los hechos ocurrieron en la comunidad de El Alto del Coyote, donde los militares fueron recibidos a balazos. Tras repeler la agresión, los elementos de seguridad lograron asegurar un arsenal impresionante, compuesto por armas largas, un fusil Barret, un lanzagranadas, granadas, cargadores, cartuchos útiles, chalecos tácticos y mil pastillas de fentanilo.

Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quien se encargará de determinar su situación legal y de integrar la carpeta de investigación correspondiente. Este operativo es solo uno de los muchos que se han realizado para frenar el avance de las células criminales en el país, que siguen generando altos niveles de violencia.

El contexto de la violencia

Este enfrentamiento entre las facciones del Cártel de Sinaloa, que parece haber recuperado su poder de influencia, no es un hecho aislado. La disputa territorial entre las organizaciones sigue siendo uno de los principales factores de la violencia en varias entidades del país, con un saldo devastador para las comunidades locales y un crecimiento sostenido de la violencia organizada.

 

Start typing and press Enter to search