Cártel de Sinaloa y CJNG pagan hasta 30,000 pesos a sus sicarios para unirse a ellos en Chiapas, no incluye caja para el entierro - El Diario Del Narco-Blog del Narco-Historias del Narco-El Blog del Narco-narcotraficoenméxico -->

Cártel de Sinaloa y CJNG pagan hasta 30,000 pesos a sus sicarios para unirse a ellos en Chiapas, no incluye caja para el entierro

- 20:19:00

 

Cártel de Sinaloa y CJNG pagan hasta 30,000 pesos a sus sicarios para unirse a ellos en Chiapas, no incluye caja para el entierro

estado de Chiapas, una región que era reconocida por su riqueza natural y sus paradisíacos lugares, ahora es la joya de la corona del narco debido a que representa un paso importante de drogas y migrantes procedentes de Centro y Sudamérica.

Es por ello que en esa entidad existe presencia de diversas organizaciones criminales, siendo el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) los que han incrementado la violencia al disputarse el control de los municipios.

Como en toda guerra entre grupos criminales, se necesitan de armas y sicarios para dominar el territorio, y los cárteles han recurrido al reclutamiento de jóvenes locales para conformar sus ejércitos de pistoleros.

Así lo reveló Gerardo González, investigador en el Colegio de la Frontera Sur, durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, en donde aseguró que cada vez más jóvenes se unen las filas del narco, no sólo por la falta de oportunidades en Chiapas, sino por miedo.

Según el entrevistado, cuenta con evidencia de que los jóvenes deciden unirse al crimen organizado de manera voluntaria, debido a que los cárteles pagan hasta 30,000 pesos a sus sicarios (unos 1,800 dólares).

“He registrado casos de personas jóvenes que deciden autoreclutarse con el crimen organizando porque ahorita están pagando 30,000 pesos a sicarios. Estamos hablando de un fenómeno que tiene una raíz social, política y económica; estamos viendo algo que no se había visto en otras partes del país”, señaló González.

El narco en el proceso electoral

Esta disputa por controlar el territorio ha ocasionado varios hechos de violencia en Chiapas durante el actual proceso electoral, donde la mayoría de las víctimas han sido aspirantes y candidatos a algún cargo público.

Uno de los ejemplos más recientes ocurrió el pasado fin de semana, cuando el equipo de campaña del candidato de Morena a la presidencia municipal de Mapastepec, Chiapas, Elmer Nicolás Noriega Zavala, sufrió un ataque por parte de un grupo de civiles armados.

La unidad en la que viajaban fue interceptada y atacada con armas de alto calibre, dejando un saldo de 4 personas muertas y 3 heridos.

Aunado a esto, la violencia que golpea la entidad ha provocado que 515 candidatos y candidatas de 11 partidos políticos hayan decidido renunciar a sus aspiraciones políticas.

 

Start typing and press Enter to search