El Blackberry los celulares encriptados del Cártel de Sinaloa que hundieron a El Chapo Guzman - El Diario Del Narco-Blog del Narco-Historias del Narco-El Blog del Narco-narcotraficoenméxico -->

El Blackberry los celulares encriptados del Cártel de Sinaloa que hundieron a El Chapo Guzman

- 15:48:00


El Blackberry los celulares encriptados del Cártel de Sinaloa que hundieron a El Chapo Guzman

Por muchos años Joaquín El Chapo Guzmán fue considerado como uno de los criminales más peligrosos y poderosos de México, por lo que autoridades de nuestro país y de Estados Unidos buscaron la forma de capturar al líder del Cartel de Sinaloa.

Hace nueve años, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) sabía que grupo criminal usaba aproximadamente 100 teléfonos Blackberry que habían comprado a Vicent Ramos, director ejecutivo de la compañía Phantom Secure.

Sin embargo, los expertos tecnológicos del FBI no pudieron acceder al software de los equipos para interceptar las comunicaciones entre El Chapo con otros criminales.

Un agente encubierto de la agencia se hizo pasar por un mafioso para citar a un hacker colombiano encargado de explicarle al Cartel de Sinaloa cómo funcionaban los celulares, Christian Rodríguez, y tenderle una trampa.

Al ver las pruebas que había en su contra, Rodríguez aceptó volverse informante del Buró e incluso testificó en enero en el juicio contra Guzmán en una corte federal en Brooklyn.

Relató que entre 2011 y 2013 trabajó para el FBI enviándoles cerca de mil 500 conversaciones comprometedoras, de las cuales, El Chapo participó en 200.

Resultado de imagen para christian rodriguez el chapo

“La comunicación estaba completamente encriptada, de un teléfono a otro. Es muy difícil rastrear la llamada”.

Explicó que cada integrante de Cartel de Sinaloa, incluyendo a Guzmán, tenía una extensión de tres números para hablar entre sí y podían realizar llamadas a otras líneas telefónicas y usar internet sin dejar rastro.

El FBI le pagó casi medio millón de dólares por sus servicios y la Fiscalía Federal de Estados Unidos retiró los cargos en su contra, le permitió conservar sus bienes y lo absolvió de una acusación por evasión fiscal.

Resultado de imagen para fiscalia federal de estados unidos

Por su parte, Vincent Ramos fue sentenciado a nueve años de prisión y a devolver los 80 millones de dólares que había ganado trabajando para grupos criminales.

“Los clientes de Ramos utilizaron sus productos con efectos devastadores y, en ocasiones, mortales; y utilizó esto para comercializar sus servicios de encriptación con delincuentes de todo el mundo”.

Según las autoridades estadounidenses, su compañía traficó toneladas de droga como cocaína, mariguana, heroína, metanfetamina y esteroides anabólicos entre 2012 y 2014.

 

Start typing and press Enter to search