Con la detención de “El Chimichurri” en La Paz, cayó una célula de narcomenudistas de Sinaloa que operaba en la zona de Márquez de León, Guelatao, Guadalupe Victoria, Lázaro Cárdenas, Roma y Francisco Villa. Fuentes confirman que fue agente municipal. Sedena y Semar identifican a dos células delictivas, una conocida como “Los 00”, vinculada a Jalisco, y otra de “Los Tegoripeños” por el Cártel de Sinaloa
“Fue un fuerte despliegue de unidades, tuvimos un evento a muy temprana hora en carretera a Los Planes con la primera mujer sin vida en febrero, más tarde un narcomenudista sin vida en Laguna Azul; la intensificación de operativos llevó a compañeros de la Ministerial a perseguir a un automóvil con dos hombres al parecer con armas largas, terminamos al fondo de la Guelatao con dos detenidos”, informó a ZETA un agente del Mando Mixto con operaciones en La Paz, sobre un fuerte dispositivo de seguridad llevado a cabo en las calles Ildefonso Green y Patriotismo de la colonia Guelatao.
Fuerzas de seguridad rodearon cinco manzanas a la redonda, ya que el reporte inicial indicaba una agresión en contra de elementos de la Policía Ministerial. Luego de recorrer azoteas, locales abandonados y domicilios, e ingresar a algunas viviendas, se pudo establecer la presencia de sujetos al parecer armados o presuntos sospechosos de la agresión a los elementos de seguridad. Así fueron aprhendidos Carlos Alberto “N”, alias “El Chimichurri”, de 30 años de edad y de ocupación hotdoguero; y Jesús Norberto “N”, alias “El Chuy”, de oficio panadero.
Manuel Alfredo Escobedo fue perseguido por sicarios en la colonia Laguna Azul, fue privado de la vida muy cerca de su familia.
“La movilización fue tal, porque presuntamente se trataba de una célula delictiva de narcomenudeo y con operación de sicarios, a lo cual nos abocamos a detener a los sospechosos, ya que acababan de ocurrir dos homicidios y más o menos teníamos las características, en todos los casos coinciden por lo declarado por testigos”, reveló la fuente del Grupo de Coordinación de Seguridad Pública.
Los cuerpos de seguridad identifican a “El Chimichurri” como un fuerte operador de narcomenudeo en la zona de Márquez de León, Guelatao, Guadalupe Victoria, Lázaro Cárdenas, Roma, Francisco Villa, entre otras.
Además, en el historial de investigación confirmaron que “El Chimichurri” fue elemento de la Policía Municipal y ascendió hasta el cargo de sargento en la administración de Esthela Ponce Beltrán.
El operativo permitió incautar dos pistolas tipo escuadra, localizadas en el trayecto al domicilio, aún bajo investigación; un rifle de asalto calibre .223, en poder del “Chimichurri”; un cargador metálico abastecido con 28 cartuchos al parecer calibre .223; y un envoltorio de plástico con sustancia granulada y cristalina -conocida como cristal-, correspondiente a 500 dosis.
“Con este aseguramiento estaríamos hablando de un fuerte golpe a la delincuencia en La Paz, y quizá un duro golpe a las personas que han estado cometiendo homicidios. Las armas fueron puestas a disposición para que se investigue, ya que pudieran estar involucradas con los recientes homicidios, pues coincidentemente están en los alrededores del territorio que controlaba y por donde circulaba constantemente, pero aún no se puede confirmar, esperemos que el arma coincida”, apuntó el agente del Grupo de Coordinación.
Información recabada por ZETA suma siete homicidios dolosos cometidos por disparos de arma de fuego -seis hombres y una mujer-; la casa de seguridad donde fue aprehendido tiene varias salidas hacia Libramiento y Carretera a Los Planes, cercano a las colonias Guerrero, Guadalupe Victoria y Laguna Azul o Márquez de León, por lo cual “todo apunta hacia ese factor de probabilidad en su participación, pero habrá que esperar para confirmar con pruebas periciales y con el arma asegurada, establecer una línea”, finalizó el elemento de Inteligencia de Seguridad Pública.
Hasta el cierre de esta edición, “El Chimichurri” se encontraba detenido y las fuerzas de seguridad establecían líneas de investigación.
BCS DIVIDIDA POR EL NARCO
“Al nivel de violencia que se venía manejando en La Paz y Los Cabos podemos decir que la masacre se ha contenido, ahorita hemos aplicado diversos operativos preventivos, desplegado a los elementos del Mando Mixto en colonias como Santa Fe, Villas del Encanto, Camino Real, entre otros lugares donde hemos recibido denuncias de presuntas personas armadas; estamos aprovechando el impacto fuerte que se ha tenido con la fuerza de inteligencia y cerrando espacios con la fuerza operativa”, indicó un elemento incorporado al Mando Mixto de la Capital.
El aumento de la presencia de fuerzas federales trae consigo más empuje en la estrategia de seguridad con coordinación de los tres niveles de gobierno.
Fuerzas de Inteligencia Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) contemplan dos células delictivas, una supuestamente vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), “Los 00”, y otra por el Cártel de Sinaloa: “Los Tegoripeños”.
Según un experto en delincuencia organizada consultado por este Semanario, las operaciones solo consiguieron que los grupos criminales detuvieran por propia conveniencia la incidencia delictiva, pues además de contar con un mayor número de elementos de seguridad, no solo lo operativo está presente en Baja California Sur; también fuerzas de inteligencia militar y federal están con los radares puestos, así como instituciones de Estados Unidos.
“De acuerdo a las investigaciones que tenemos, centramos la principal división en Los Cabos, donde se establece que está dividido, La Paz para un grupo y el norte al contrario, del mismo modo establecemos los penales y todo tiene que ver con que tenía que haber resultados, ya sea la detención y desarticulación de cada una de las células, que esto solo generaría mayor presencia de hechos violentos, o un trabajo de inteligencia para reducir los espacios de acción de uno y otro grupo”, señaló la fuente militar.
El mapa delictivo establecido manifiesta que Los Cabos se dividió en:
* San José del Cabo: “Los Tegoripeños” (Sinaloa)
* Cabo San Lucas: “Los 00” (CJNG)
* La Paz para Jalisco
* El resto del territorio quedaría para Sinaloa, aunque podría determinarse a Comondú con Jalisco.
Pareciera que tras la detención del “Chimichurri” y “El Chuy”, las aguas se tranquilizaron, pues pudiera tratarse de una de las últimas células rezagadas en la pelea por la plaza.
“Identificamos a cuatro células delictivas que nos estaban generando eventos de homicidio, la tercer célula desarticulada recientemente fue la del ‘Zopilote’, detenido junto a otras personas el 29 de enero en el fraccionamiento Juárez, tras un enfrentamiento con fuerzas de seguridad, de esas tres ya erradicadas y nos falta una, que quizá pudiera tratarse de estas personas con apoyo de otras más, rezagados, que poco a poco van a ir cayendo”, refirió Inteligencia Militar.