Los 50 Hipopótamos de Escobar, la herencia no deseada del "Patrón del Mal" - El Diario Del Narco-Blog del Narco-Historias del Narco-El Blog del Narco-narcotraficoenméxico -->

Los 50 Hipopótamos de Escobar, la herencia no deseada del "Patrón del Mal"

- 23:30:00



Colombia.- El inventario de los bienes de Escobar a su caída fue muy extenso, las autoridades pasaron a incautarlo todo en la famosa Hacienda Nápoles. Pablo Escobar tenía cuatro hipopótamos que eran parte de la gran cantidad de animales que convivían en el lugar, se llevaron jirafas, rinocerontes y más, pero olvidaron a éstos, tenían sus cabezas bajo el agua.

Carlos Mario Zuluaga, director de la Corporación Autónoma Regional de las cuencas de los ríos Negro y Nare (Cornare) dijo a El País que se trata de “una especie invasora, que entró de forma ilegal al país y que representa un peligro para la biodiversidad colombiana”.

El Municipio de Doradal se ha convertido en su morada, los hipopótamos se han reproducido y tomando el lugar como su hogar.

El dato ronda los 50 ejemplares, pero podrían ser mucho más, es muy difícil contabilizarlos.  

“No son vacas, no podemos acercarnos, son animales salvajes, que están en estado silvestre”.

Sumado a su rápida reproducción, también existe la queja de pescadores y turisteros quienes aseguran que estos animales dificultan su labor.

“No podemos esperar a que ocurra una tragedia”.
Los primeros ejemplares originarios de África llegaron a Antioquia desde Estados Unidos por orden de “El Patrón del Mal”.

Los esfuerzos son constantes, se han esterilizado ya a 5 hipopótamos y se planea reubicar próximamente a seis.

El control de este tipo de mamíferos en Colombia era más que una incógnita y es por ello que David Echeverry, biólogo de Cornare, comenzó a documentar y analizar a esta especie.

“No tenemos un manual para manejarlos. Son muchos, están sueltos, libres, pesan hasta tres toneladas y pueden alcanzar velocidades de hasta 30 kilómetros por hora”, menciona Echeverry.

La caza controlada de estos animales esta prohibida y es por eso que exigen sean reubicados.

“Los hipopótamos son muy fuertes. No tienen problemas de reproducción, son tolerantes a la hambruna y a la sequía, a cualquier condición climática, en su hábitat natural estarían amenazados por grandes felinos, por cocodrilos, pero acá no son presa de ninguna otra especie. Están libres y con todas las condiciones para reproducirse”.

 

Start typing and press Enter to search