De acuerdo a la ficha presentada hoy el FBI se cree que Meza-Lores vive en México y actualmente, es la cabeza del cártel Meza-Flores (TCO), “una importante organización de tráfico de drogas con sede en Sinaloa, México”. Anteriormente era un líder de alto rango en el cártel Beltrán-Leyva, fue considerado la mano de Alfredo antes de la detención en 2008.
Ciudad de México, 27 de septiembre (SinEmbargo).- Fausto Isidro Meza-Flores, alías “El Chapo Isidro”, quien tiene su propia organización de tráfico de drogas después de que fue un líder de alto rango y mano derecha de Alfredo Beltrán-Leyva, es buscado por el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), quien informó hoy que se ofrecen hasta 5 millones de recompensa para su captura.
El FBI informó hoy que el programa de recompensas de la Unidad del Departamento de Estado de EU ofreció la millonaria suma de gratificación a quien información verifica que lleve al arresto de Fausto Isidro Meza-Flores quien es perseguido en el vecino país por la introducción y distribución de cocaína, metanfetamina, un kilogramo o más de heroína y mil kilogramos o más de marihuana; también por el uso de arma de fuego.
De acuerdo a la ficha presentada hoy por la agencia estadounidense, se cree que El Chapo Isidro, vive en México y actualmente, es la cabeza del cártel Meza-Flores (TCO), una importante organización de tráfico de drogas con sede en Sinaloa, México.
“La TCO Meza-Flores es supuestamente responsable de la posesión, distribución e importación de grandes cantidades de heroína, metanfetamina, cocaína y marihuana en los Estados Unidos, y ha controlado predominantemente la distribución de drogas en partes de Sinaloa, Sonora y Nayarit, México”, abunda el cartel de búsqueda.
Anteriormente era un líder de alto rango en el cártel Beltrán-Leyva, fue considerado la mano de Alfredo antes de la detención en 2008.
·El 2 de mayo de 2012, el Tribunal de Distrito de Columbia emitió una orden federal contra Meza después de que la causaron de conspiración para distribuir cinco kilogramos o más de cocaína, cincuenta gramos o más de metanfetamina, o más de heroína, y mil kilogramos o más de marihuana para su importación en los Estados Unidos; y uso de arma de fuego, detalla el afiche del FBI.