En una declaración mas del Gobierno de "Cabeza" en Tamaulipas cuyo caos administra el Gobernador Panista Francisco Javier Garcia Cabeza de Vaca se refirió en entrevista a los cárteles del Golfo,Los Zetas y del Noreste de quienes dijo tenia identificados a los lideres que se disputan el liderazgo por el control de Reynosa y Tamaulipas,omitiendo deliberadamente al Capo de Matamoros Alfredo Cardenas.
Se tratan dijo,de Petronilo Moreno Flores, El Comandante Panilo señalado recientemente como primo del Diputado Panista Jesus Maria Moreno Ibarra alias el "Chuma",de Luis Alberto Blanco Flores, El Pelochas o El Metro 28, y Héctor Crescencio de León Fonseca, El R3 o "Teto",este ultimo tras ser detenido en 2016 acuso al hoy Gobernador de Tamaulipas ante Policías Federales de haber recibido pagos del Cartel del Golfo.
Para el mandatario de Tamaulipas estos Carteles establecieron su centro de operaciones en los penales de la entidad y erróneamente les endosa toda la actividad delictiva intentando prestigiar acciones dispersas de su gobierno que aun intenta en algunos casos "infructuosamente" retomar el control de los llamados Centros de Ejecución de Sanciones de Ciudad Victoria, Reynosa, Nuevo Laredo, Matamoros y Altamira,donde dice se planeaba no sólo el trasiego de drogas, sino delitos como secuestro y extorsión.
En la entrevista concedida a Crónica, durante su visita a la Ciudad de México para conmemorar el Día de la Policía Federal, García Cabeza de Vaca indicó que le están entrando al tema y destacó que el jueves localizaron en un túnel de aproximadamente 100 metros de largo, 1.47 de alto y 1.05 de ancho, construido en el Cedes de Reynosa por internos vinculados al convulsionado cártel del Golfo, que enfrenta una férrea disputa interna por el control de dicha ciudad fronteriza con Estados Unidos.
“Estamos entrando a los penales que nadie quería entrar, detectamos el túnel que estaban construyendo en Reynosa y lo pudimos frenar”, resaltó.
Sin embargo una de las limitantes que enfrentan, sostuvo el mandatario en el Centro de Mando de la Policía Federal, es que no han podido trasladar a los internos procesados por delitos federales a centros de reclusión federal, ya que muchos están amparados.
Por lo que exhortó al Poder Judicial a que “entienda la vulnerabilidad que existe hoy en día en muchos estados del país y la necesidad que se tiene de trasladar a los reos federales a cárceles del gobierno de la República”.
Cabeza de Vaca anunció que en los próximos días se dará a conocer resultados de las operaciones policiales, incluyendo el número de delincuentes y el total de armas aseguradas al crimen organizado.
—En ese sentido, se está pidiendo prisión preventiva oficiosa a quienes sean detenidos con armas de fuego, ¿Cuál es su opinión?
—Estoy de acuerdo, es un absurdo que no esté incluido cuando uno de los problemas más graves que tenemos en el país de violencia, es precisamente por las armas de fuego exclusivas del Ejército que están siendo utilizadas por los grupos criminales.
—Y más en Tamaulipas donde hay tráfico de armamento...
–En lo que va de mi administración, hemos realizado trabajo con las fuerzas armadas, la Policía Federal y la Policía Estatal que anteriormente no se veía en Tamaulipas, estamos atacando a los grupos criminales sobre todo en el tema de las armas.
—¿Requieren de más efectivos militares para combatir a los grupos criminales en el estado?
—Estamos trabajando de la mano con la Marina, el Ejército y la Policía Federal en el combate y en mi gobierno no habrá tregua con los violentos, vamos a actuar en consecuencia y es por eso que nos hemos dado a la tarea de también modificar leyes que anteriormente no estaban tipificadas como delitos graves como son la extorsión, el halconeo y lo que se conocer como poncha llantas.
—¿No descarta la posibilidad de solicitar más elementos de las fuerzas armadas en la entidad?
—Lo que queremos hacer nosotros es seguir con la campaña permanente de reclutamiento, que nos va a permitir poder lograr los 10 mil elementos de la Policía Estatal bien preparados, pagados, capacitados y con incentivos importantes, pero a la vez certificados, que nos permita garantizar la seguridad en Tamaulipas.
Mientras esto no ocurra, seguiremos trabajando con las fuerzas armadas y con la Policía Federal.
—¿Los grupos criminales del estado en cuánto han sido debilitados?
—Están muy mermados, hay que señalar que ya son grupos en ciudades que dicen formar parte de organizaciones como Los Zetas, el cártel del Noreste y del Golfo mismos que estamos enfrentando y que hemos mermado en sus operaciones.
Estamos cerrando el paso a los ingresos que tenían y que eran parte de su financiamiento.
—¿Cuántos subgrupos de los cárteles hay en Tamaulipas?
— Es difícil señalar porque todos están catalogados en tres grupos criminales, Los Zetas, Golfo y cártel del Noreste, y tienen subgrupos, sin embargo los tenemos plenamente identificados y estamos actuando de una manera coordinada y entrando a los centros de operación que son los penales.