Confirmado Mexicanos pagaron viaje en Helicóptero que hizo Donald Trump - El Diario Del Narco-Blog del Narco-Historias del Narco-El Blog del Narco-narcotraficoenméxico -->

Confirmado Mexicanos pagaron viaje en Helicóptero que hizo Donald Trump

- 16:03:00


El Estado Mayor Presidencial (EMP) brindó seguridad y costeó el traslado en helicóptero de Donald Trump, candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, en la visita que realizó a México el pasado 31 de agosto, cuando fue invitado a reunirse con el presidente Enrique Peña Nieto.

EL UNIVERSAL registró al menos 15 solicitudes de información a seis dependencias federales sobre la visita de Trump: Presidencia de la República, Secretaría de Gobernación (Segob), Instituto Nacional de Migración (INM), Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En el caso de la Cancillería, en su momento, se informó que la secretaria Claudia Ruiz Massieu no estuvo enterada de la visita del candidato, sino hasta que ya era un hecho su arribo. La SHCP remitió a pedir los datos a la Presidencia de la República.

En general, las secretarías y el instituto respondieron que había una inexistencia de información sobre el costo del traslado, la seguridad, documentos migratorios y otros temas relacionados con la entrada del candidato republicano a territorio mexicano.

Los involucrados. 

En la solicitud de información con folio 0210000128316, la Presidencia de la República respondió que el Estado Mayor Presidencial “proporcionó el servicio de transporte aéreo (helicóptero) al señor Donald Trump, candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, para ser trasladado del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (Hangar Presidencial), a Los Pinos y de regreso”.

El costo del traslado del magnate en la Ciudad de México fue cargado al EMP, en los gastos de actividades cotidianas, pero fue imposible para la Presidencia calcular un costo total.

“No es posible determinar el costo que de manera específica generó tal acontecimiento, ya que dichos traslados forman parte de las actividades cotidianas que, en términos de lo establecido en el artículo 29 fracción I del Reglamento del Estado Mayor Presidencial, desempeña la Coordinación General de Transportes Aéreos Presidenciales de este Órgano Técnico Militar; es decir, el gasto realizado por conceptos de salarios de pilotos, combustible y mantenimiento de las aeronaves de que dispone el Estado Mayor Presidencial se determina atendiendo a toda la flota aérea y no al evento específico en que participan”, precisa la respuesta.

El candidato arribó a la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el 31 de agosto a las 13:09 horas, en su avión privado Boeing 737, y fue trasladado en un helicóptero de la Fuerza Armada mexicana del Hangar Presidencial a la Residencia Oficial de Los Pinos para reunirse con el presidente Peña Nieto, según constató EL UNIVERSAL.

Su visita duró dos horas con 58 minutos y el helicóptero lo regresó —junto con su comitiva de cuatro personas— al hangar presidencial para despegar en su avión privado a las 16:07 rumbo a Arizona.

Desde que pisó el territorio mexicano, Donald Trump también estuvo resguardado por el Estado Mayor Presidencial, como Órgano Técnico Militar, según información de Transparencia de Presidencia de la República.

“El Estado Mayor Presidencial realiza funciones relacionados principalmente con la materia de seguridad, dado que su misión fundamental consiste en garantizar la integridad del Presidente de la República, de su familia, de jefes de Estado y de gobiernos extranjeros que visiten el territorio nacional, de los ex presidentes, así como de otras personas que por la importancia de su cargo, encomienda o situación, expresamente ordene el titular del Ejecutivo federal”, explica en la respuesta de transparencia.

El EMP resaltó que realiza funciones operativas que, a través de actividades de inteligencia, contrainteligencia y logística, permiten el cumplimiento de sus misiones, por lo que se abstuvo de divulgar nombres que permitirían hacerlos identificables por individuos o grupos del crimen organizado que pretendan vulnerar la seguridad del Presidente de la República o de cualquiera de las personas mencionadas anteriormente, incluso a Donald Trump por orden del titular del Ejecutivo Federal.

En las respuestas a través del viejo sistema Infomex, Presidencia desconoce los nombres de los acompañantes de Donald Trump, pues no elaboraron lista alguna de quiénes fueron los acompañantes en el helicóptero.

 

Start typing and press Enter to search