Esto es todo lo que se sabe de la "reaparición" de "El Mencho" durante carnaval en Autlán de Navarro, Jalisco
El Carnaval de Autlán de Navarro es una de la celebraciones más importantes en Jalisco; sin embargo, la festividad se vio empañada tras la publicación de un video donde se hace mención a Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante el jaripeo realizado en la Plaza de Toros "Alberto Balderas" en el evento denominado 4x4, donde participan cuatro cuadrillas de jinetes sobre toros, se escucha al animador dirigirse a un jinete identificado como “Kikito”, quien participó en la monta, el presentador le comenta que tiene un "regalo de 50,000 mil pesos" y que el obsequio es de parte de un hombre identificado como "El Señor de los Gallos", uno de los sobrenombres de Oseguera Cervantes.
”¿Qué crees? Aquí en la mano tengo 50 mil pesos y el ‘Señor de los Gallos’ te los regala de todo corazón", se escucha decir al animador, en ese momento el jinete se quita el sombrero y levantó los brazos en señal de agradecimiento, mientras los asistentes en el jaripeo ovacionaban la acción.
El video ha desatado una ola de reacciones en redes sociales, sumando a que en dicho evento también se pudo observar la presencia de vendedores ambulantes que portaban casacas con imágenes caricaturizadas de "El Mencho" generando preocupación debido a que este hecho es una clara apología del delito.
Los homenajes a "El Mencho"
No es la primera vez que el líder del CJNG es mencionado en eventos, en diciembre del año pasado, Anavel Ávila Castrejón, alcaldesa de Coalcomán agradeció la entrega de juguetes a niños que la organización criminal encabezada por "El Mencho" hizo a la población.
Ante ello, la Fiscalía General del Estado (FGE) inició una investigación a la alcaldesa debido a presuntos vínculos con las celebraciones relacionadas con el CJNG.
La carrera delictiva de “El Mencho” comenzó a temprana edad. En 1986, cuando tenía 19 años, fue arrestado en San Francisco, Estados Unidos, acusado de robo de propiedad y portación de un arma cargada.
Tras salir de prisión, fue detenido nuevamente en 1989 por venta de narcóticos. Luego, en 1992, fue arrestado en Sacramento, California, por cargos federales relacionados con el tráfico de drogas, según información del portal especializado InSight Crime.
En septiembre de ese mismo año, Oseguera y su hermano Abraham fueron capturados en California tras realizar una transacción de heroína en un bar de San Francisco. “El Mencho” sospechó que se trataba de un operativo encubierto y lo advirtió, pero su conversación fue interceptada por la policía.
Tres semanas después, ambos fueron detenidos nuevamente. Para evitar que su hermano, quien tenía antecedentes graves, enfrentara cadena perpetua en Estados Unidos, “El Mencho” se declaró culpable y fue condenado a cinco años de prisión en Texas.
En 1995, tras cumplir tres años de su condena, Oseguera Cervantes fue liberado y deportado a México.
Actualmente Oseguera Cervantes líder del CJNG se encuentra en la lista de los criminales más buscados por la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), ya que se le señala como uno de los principales responsables del tráfico de drogas de México hacia Estados Unidos.