Es hermoso y 100% mexicano, así es el fusil "El Xiuhcóatl FX 05" o “La Serpiente de Fuego” que usa ya la Defensa y Guardia Nacional para no depender de las armas de EU
El Xiuhcóatl FX 05, conocido como “La Serpiente de Fuego”, es el fusil de asalto 100% mexicano que se ha convertido en una herramienta clave para el Ejército, la Guardia Nacional y la Fuerza Aérea en operativos contra el crimen organizado y misiones de defensa.
Según El Universal, tiene una capacidad de hasta 720 disparos por minuto y un alcance efectivo de 800 metros, este fusil calibre 5.56 mm es un símbolo de la autosuficiencia tecnológica de México en la fabricación de armamento.
La fabricación de armamento en México no solo reduce la dependencia del mercado internacional, sino que también permite un mejor mantenimiento y suministro de refacciones a todas las regiones militares.
“Al fabricar nuestro armamento, no dependemos de la oferta y demanda internacional, lo que nos permite ahorrar divisas y equipar adecuadamente a nuestras Fuerzas Armadas”, explicó el coronel Gerardo Maldonado Mejía, jefe de la fábrica de armas del Ejército.
Manufactura en Puebla
La producción del Xiuhcóatl FX 05, que consta de 685 procesos y 112 piezas, se realiza exclusivamente en el Campo Militar 25E Venustiano Carranza de la Garza, en Oriental, Puebla.
Esta fábrica, con más de 28 mil 500 metros cuadrados, tiene una capacidad de producción de 30 mil armas al año.
Aunque actualmente opera con la mitad de su plantilla debido a un proceso de traslado, se espera que en dos meses esté funcionando al 100% con 400 elementos altamente especializados, de los cuales el 40% son mujeres.
Diseño ergonómico y versatilidad
El fusil fue diseñado considerando la ergonomía del soldado mexicano, con ajustes como una culata abatible y desplegable que se adapta a la anatomía de los usuarios.
“Es un arma manipulable al 100%, ambidiestra y versátil, capaz de operar en desiertos, agua, nieve y otros entornos extremos”, detalló el coronel Maldonado.
Además, puede equiparse con miras telescópicas, lámparas tácticas y un lanzagranadas para aumentar su potencia y precisión.
Tecnología y calidad de clase mundial
El cañón del Xiuhcóatl FX 05, su pieza más importante, requiere 50 operaciones para su fabricación.
Utiliza un proceso de forjado en frío, único en América, que le otorga durabilidad y precisión.
Cada arma pasa por rigurosos controles de calidad, incluyendo un baño de fuego a 850 grados centígrados y un fosfatado manual para prevenir la oxidación.
“Sabemos que la vida de nuestros soldados depende de la calidad de estas armas”, afirmó Maldonado.
Pruebas y vida útil
Antes de ser entregada, cada arma es probada en galerías de tiro, donde se verifica su funcionamiento en modo automático y de repetición.
La vida útil del Xiuhcóatl FX 05, fabricado con polímeros de fibra de carbono reforzado y aceros de alta especialidad, es de aproximadamente 10 mil disparos, siempre y cuando se le dé el mantenimiento adecuado.