El coronavirus COVID-19 ha afectado a miles de personas en todo el mundo, por lo que los gobiernos de los diferentes países han tomado las medidas necesarias para evitar la propagación del virus. Uno de los negocios más afectados ha sido el narcotráfico, principalmente para “El Mayo” y el Cártel de Sinaloa.
De acuerdo con información publicada en el portal infobae, el Cártel de Sinaloa no ha podido conseguir los suministros para trasladar grandes cantidades de droga hacia Estados Unidos. El problema radica en que los ingredientes químicos crudos utilizados para fabricar la droga provienen principalmente de China.
Como es el país donde se originó el brote de coronavirus COVID-19, la importación de los insumos ha disminuido considerablemente. Por esta razón, el narcotraficante líder del Cártel de Sinaloa, "El Mayo" Zambada, dio la orden de que el cristal pasara de venderse en 2 mil 500 pesos a 15 mil pesos.
Un cocinero aseguró para el medio Río Doce que habían recibido las indicaciones la semana pasada a través de un mensaje de WhatsApp. Los cocineros tienen en su poder suministros para un mes. Sin embargo, en los últimos días esta cantidad ha bajado exponencialmente.
Cártel de Sinaloa afectado por el COVID-19
Asimismo, el cocinero detalló que es muy difícil obtener los químicos que utilizan. Además de que, si los encuentran, los precios son elevados. Antes de la pandemia, un kilo de fentanilo se vendía al mayoreo en 870 mil pesos y, actualmente, puede valer hasta un millón.
Algunas personas, miembros cercanos a la organización, aseguran que la decisión de "El Mayo" es más por oportunismo que por la crisis de COVID-19. Lo que es un hecho es que el coronavirus está afectando al crimen organizado y el Cártel de Sinaloa ha sido señalado como uno de los más afectados.