"El Taliban" el temible líder de Los Zetas que se atrevió a desafiar a Herbierto Lazacano "El Lazca" y a El Z-40 - El Diario Del Narco-Blog del Narco-Historias del Narco-El Blog del Narco-narcotraficoenméxico -->

"El Taliban" el temible líder de Los Zetas que se atrevió a desafiar a Herbierto Lazacano "El Lazca" y a El Z-40

- 5:59:00



"El Taliban" el temible líder de Los Zetas que se atrevió a desafiar a Herbierto Lazacano "El Lazca"  y a El Z-40

l Talibán inició su carrea delictiva robando carros en Nuevo Laredo
Iván Velázquez Caballero, alias El Z-50, L-50 o El Talibán, fue uno de los temibles líderes de Los Zetas que desafió a Heriberto Lazcano, El Lazca, y a Miguel  Treviño Morales, El Z-40.

El Talibán inició su carrera delictiva a los catorce años, robando carros en Nuevo Laredo. A los 22 fue detenido por robo de vehículo y la Procuraduría General de la República (PGR) tenía varias averiguaciones previas en su contra.

Además de ser acusado por delitos contra la salud y por haber sido, en su momento, el principal operador financiero de Los Zetas, la dependencia ofreció 30 millones de pesos a quien diera informes que llevaran a su captura.

El Talibán

De acuerdo con el diario San Antonio Express News, El Talibán subió a las filas de Los Zetas con Miguel Treviño Morales, un criminal despiadado de la ciudad fronteriza mexicana de Nuevo Laredo acusado de ordenar homicidios en Estados Unidos y asesinatos masivos en México.

Sin embargo, El Talibán desafió a los máximos líderes de Los Zetas, El Lazca y El Z-40, lo que derivó en una pugna que culminó con el asesinato de catorce de sus correligionarios en San Luis Potosí.

El Talibán buscó un acercamiento con el Cartel del Golfo y el grupo de Los Caballeros Templarios para mantener su hegemonía en las plazas que dominaba desde 2007 y enfrentar a sus antiguos aliados.

Antes de su captura, en septiembre de ese mismo año, El Talibán provocó la primera gran división en Los Zetas que terminaría por cambiarle el nombre a Cartel del Noreste (CDN).

Como jefe regional, El Talibán se separó de la organización llevándose consigo células de las plazas de Zacatecas, San Luis Potosí, Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila; además, controló partes de Aguascalientes y Guanajuato.

El 27 de septiembre de 2012, El Talibán fue capturado durante un operativo de la Marina en la capital de San Luis Potosí. En 2013 fue extraditado a Estados Unidos, y en 2017 fue sentenciado a 30 años de prisión por un juez federal en el estado de Texas.

 

Start typing and press Enter to search