Después de que se informó sobre la detención de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cartel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán, un grupo de sicarios realizó al menos diecinueve bloqueos de vialidades en Culiacán, Sinaloa, y ataques contra militares y elementos de la Guardia Nacional.
Radio Fórmula refirió una publicación hecha por The Wall Street Journal en la que menciona que algunos mandos del Ejército recibieron videos de soldados capturados por El Cartel de Sinaloa e incluso uno de ellos fue presuntamente ejecutado.
Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), habló del tema durante una conferencia de prensa en Sinaloa esta mañana; comentó que siete elementos castrenses resultaron heridos, mientras que otros ocho fueron capturados por los criminales, aunque aseguró que fueron liberados posteriormente.
Sin embargo, los reporteros José de Córdoba y David Luhnow del diario mencionado afirmaron que los atacantes habrían enviado dos videos a miembros de la Sedena de sus compañeros retenidos.
“Uno mostraba a miembros de una patrulla militar quienes fueron capturados y eran retenidos como rehenes, y otro muestra a un soldado en uniforme, atado y descalzo, quien es ejecutado con un disparo en la cabeza en una calle” [sic].
Dicho video habría sido factor importante para que el hijo de El Chapo fuera soltado horas después de ser detenido.
Ante dicha liberación, varios medios de comunicación internacionales resaltaron que el operativo fue un fracaso e incluso exhibieron al gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
‘El gobierno de Andrés Manuel López Obrador fue humillado, quien ha batallado para llevar a cabo una estrategia de seguridad para combatir los niveles récord de violencia en el país’, señaló The New York Times.
Por su parte, The Washington Post también relató lo sucedido en Culiacán e hizo énfasis en las acusaciones que tiene Ovidio Guzmán en Estados Unidos por tráfico de drogas, además explicó que elementos de la Agencia Antidrogas de aquel país (DEA) se reunieron con autoridades mexicanas para discutir las nuevas acciones a tomar para enfrentar las consecuencias de este operativo.
El medio británico The Guardian retomó imágenes y videos que circularon en redes sociales durante el enfrentamiento de militares con sicarios del Cartel de Sinaloa.