15 custodios se niegan a entrar a penal tras miedo por amenazas del CJNG tras enfrentamiento con el CDS mataron a muchos de sus sicarios y tienen el poder - El Diario Del Narco-Blog del Narco-Historias del Narco-El Blog del Narco-narcotraficoenméxico -->

15 custodios se niegan a entrar a penal tras miedo por amenazas del CJNG tras enfrentamiento con el CDS mataron a muchos de sus sicarios y tienen el poder

- 6:46:00


15 custodios se niegan a entrar a penal tras miedo por amenazas del CJNG tras enfrentamiento con el CDS mataron a muchos de sus sicarios y tienen el poder

Custodios del Cereso de La Paz se negaron a comenzar la guardia tras supuesta amenaza del CJNG.  “Todo cayó como una bolita de nieve, desde el enfrentamiento el 6 de enero y la caída de un cuerpo importante de sicarios a la orden del Cártel de Sinaloa, la estructura se debilitó”, indicó a ZETA una fuente del Mando Mixto. La Marina toma el control de centros carcelarios en BCS

El sábado 13 de enero, por lo menos 15 custodios de la guardia matutina del Centro de Reinserción Social (Cereso) de La Paz se negaron a ingresar al penal para cumplir su labor, por temor las represalias a las que fueron amenazados por parte de grupos criminales que operan dentro y fuera de dicho centro.

“Todo cayó como una bolita de nieve, desde el enfrentamiento el 6 de enero y la caída de un cuerpo importante de sicarios a la orden del Cártel de Sinaloa, la estructura se debilitó, seguido a esto, miembros de Jalisco (CJNG) digamos que aprovecharon el momento coyuntural para lanzar una oleada y apoderarse del territorio demostrado en el penal de La Paz y el propio de San José del Cabo”, indicó un agente del Mando Mixto en La Paz.

Desde el 13 de septiembre de 2016 se hizo evidente quién mantenía el control de venta y distribución de droga, teléfonos celulares, protección y otras cosas, incluso el agua al interior del Cereso de La Paz, cuando por la  madrugada miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en compañía de la Armada y policías, ingresaron a cada una de las celdas de los prisioneros, logrando encontrar en esa ocasión más de 150 mil pesos en moneda nacional, cientos de dólares, droga, varios celulares, básculas grameras, armas y otros artículos prohibidos.

Simón Guillermo Hernández Peña alias “El Simón” o “El Sepulturero” contaba con todo lo antes mencionado en su celda, de ahí su traslado por parte de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), llevada a cabo tres días después del hallazgo.

“Pero el poder fue heredado y hoy damos cuenta que la mafia al interior continuó sin importar la presencia de los compañeros”, expuso un agente de la Policía Estatal en la entidad.

Miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación llevaron a cabo dos acciones cruciales para intentar recuperar el penal paceño:


* El 9 de enero fue privado de la vida Raymundo Magaña Bautista, de 43 años de edad, quien se desempeñaba como  comandante general de custodios del Cereso de La Paz.

* El 12 de enero, el custodio identificado como Ruperto Orozco, de 42 años, fue ejecutado a bordo de un vehículo en las calles de Rosaura Zapata entre Rosales y Bravo.

Según testigos, momentos antes de ser privados de la vida escucharon silbidos y ráfagas de rifles automáticos.

Según miembros del Grupo de Coordinación de Seguridad Pública, dichos “refieren avisos por parte de grupos delincuenciales que pretenden ingresar sus actividades criminales también al centro penitenciario, pero ya va siendo hora que sepan que en Baja California Sur lo que se busca es regresar la paz, que se quiere tranquilidad y no una bola de compromisos a los cuales han arrastrado a los oficiales de todas las áreas”.

Los días 14 y el 15 de enero, la mayoría de los custodios se negó seguir trabajando en esas condiciones, por lo cual tanto la Policía Municipal de La Paz y la Secretaría de Marina retomaron el control y operación del centro penitenciario.

PENAL ESTILA CORRUPCIÓN

Apenas amanecía en La Paz, luego del homicidio certero del custodio Ruperto durante la noche del viernes y la mañana del sábado, cuando el personal se negó a continuar sirviendo al Cereso. Y el domingo, presuntos miembros del CJNG colgaron un narcomensaje muy cerca de las instalaciones de la Marina en El Conchalito.

“A Todos Los Custodios Del Cereso la Paz EsTan Cocechando Lo Que Por años Sembraron la Plaza Es Mia ya les quedo Claro Que No Estamos Jugando Esto les ba A Pasar a Todos Los que sigan apoyando A Arturo Flores Medinas Alias El gansy Asi que Alinience por que va A Correr Sangre”, reza la manta firmada por Moto Ratón CJNG, miembro activo en Ciudad Constitución, Municipio de Comondú y parte de Loreto, a quien también le atribuyen el secuestro de dos empresarios de la localidad.

Joven de 24 años fue privado de la vida
en La Paz, torturado y asfixiado con una soga que permanece en su cuello, mientras autoridades celebraban cateos en Los Cabos

“Esto nos deja en claro que la mafia no puede ser erradicada, apenas se ataca un frente y oportunamente llega el grupo rival a tratar de establecerse, por ello buscamos sentar las bases sólidas en todas las corporaciones y dando prioridad a agentes calificados, aprobados y sangre nueva”, expresó el miembro del Grupo de Coordinación.

La crisis penitenciaria surgida tras los asesinatos del comandante general y del custodio, desde luego preocupa a los elementos que resguardan el penal, inmediatamente fueron enviados policías municipales, “somos los más requeridos, nos utilizan como carne de cañón, pero hay problemas financieros y somos los primeros en ser despedidos o a los que nos tienen sin pagos o bonos”, denunció uno de los municipales en activo.

Pero la negativa fue cada vez mayor y los municipales requerían descanso, por ello desde el domingo y parte del lunes, la seguridad perimetral e interior, fue retomada por la Secretaría de Marina Armada de México no solo en La Paz, también en Los Cabos, luego de que en el penal de mediana seguridad hubiera dos intentos de fuga al iniciar el año.

“Tanto es importante las condiciones en que operan los centros, como la estrategia a seguir para tener una mejor operatividad, por lo tanto, se reservan dar reportes sobre lo ocurrido y el estado que guardan, hasta que haya una estrategia a seguir en la operación. Confirmaron que el control de las instalaciones ha sido retomado por la autoridad y mantendrán vigilancia de cerca, sobre todo para evitar que se repitan eventos de esta naturaleza”, afirmó la Secretaría de Seguridad Pública de Baja California Sur en un comunicado.

La colocación de mensajes atribuidos al crimen organizado, pero sobre todo el homicidio de dos custodios en menos de una semana, provocó una crisis de inseguridad en el penal de La Paz. Ante la negativa de los custodios, elementos de la Municipal y de la Armada de México mantienen  los operativos, información fue confirmada por el vocero del Grupo de Coordinación de Seguridad Pública y secretario General de Gobierno, Álvaro de la Peña Angulo.

“Se está llevando a cabo una contratación de mayor número de elementos de custodios precisamente para reforzar las áreas de seguridad de los Cereso de La Paz y Los Cabos, pero les repito: están las Fuerzas Armadas coadyuvando en el tema de la seguridad perimetral y al mismo interior de los reclusorios, para salvaguardar la integridad de los propios internos de ambos Cereso”, apuntó De la Peña.

“Yo no puedo darle crédito a una manta donde se dijeron cosas que realmente nunca dijeron los custodios, los custodios han sido atendidos en todo momento. Los hechos acontecidos en contra de algunos elementos custodios aquí en La Paz ha sido lamentable, pero esto no quiere decir que todos los elementos trabajando estén bajo amenaza, vamos a darle una mayor certeza a los trabajadores de los Cereso, con la seguridad perimetral y al interior de los mismos con las Fuerzas Armadas”, reconoció el funcionario estatal.

 

Start typing and press Enter to search