Operación Lowrider: La operación aérea ilegal norteamericana contra capos del narco en México - El Diario Del Narco-Blog del Narco-Historias del Narco-El Blog del Narco-narcotraficoenméxico -->

Operación Lowrider: La operación aérea ilegal norteamericana contra capos del narco en México

- 13:24:00


Hace poco menos de 3 años se descubrió una gigantesca operación encubierta que usa aviones y pilotos de Estados Unidos para arrestar a narcos en México. El programa se llama Lowrider y se dedica a identificar, eliminar o procesar mediante inteligencia y geolocalización, a los capos más pesados en México, desde la presidencia de Vicente Fox a la fecha.

Y entonces se me ocurrió que lo más seguro es que esa operación ultrasecreta estuviera coordinada desde esta frontera.

Las señales eran claras: desde 2011 cruce en motocicleta un puente que conecta a México con Estados Unidos y en al menos tres ocasiones vi gigantescos aviones entrando a México por las montañas del norte. Por otro lado, en El Paso, Texas, está la base militar más grande de los Estados Unidos llamada Fort Bliss. Y además el centro de inteligencia de El Paso, el llamado EPIC (El Paso Intelligence Center), también el más grande en EU, donde la PGR (Procuraduría General de la República) tiene sus oficinas “secretas”, que todo mundo conoce.

Así que hoy viajé a saludar a Phill Jordan, el ex director del EPIC quien además tiene contactos en todas las agencias estadunidenses involucradas en asuntos ultrasecretos.

Jordan no me dejó caer y me confesó que la operación Lowrider, revelada por el sitio Vocative fue coordinada desde El Paso, la misma ciudad a la que cruzo todos los días.

Entrevistador: Usted ya sabía de esto, ¿verdad? ¿Por qué no me lo dijo antes, cuando hablamos?

Phill Jordan: A mí me sorprendió que alguien lo filtrara. Yo sabía que teníamos esta operación, así como muchos otros trabajos de inteligencia desde que entró el PAN a México. Pero alguien del gobierno, mexicano o estadunidense, tuvo que haberlo filtrado.
¿Cuándo comenzó la operación?

Fue en 2011. [Jordan es un viejo cuidadoso, así que antes de responder la fecha, me preguntó cuál era la fecha que yo tenía en mis notas].

Comenzó con Calderón y sigue operando, pero no te puedo decir cómo se lleva a cabo ahorita.
¿Quiénes la coordinan?

Está coordinada por el Ejército de Estados Unidos, antes este tipo de operaciones se llamaban Joint S Force Six, pero ahora tienen otro nombre. Sin embargo no hay militares involucrados, sino que se coordinan desde aquí en Fort Bliss, y los aviones salen de aquí y todo, pero con subcontratistas.

Me imagino que México paga las operaciones.

No. A México no le cuesta nada este tipo de operaciones, todo lo paga Estados Unidos. En la operación Lowrider, el gobierno estadunidense le pagó a la compañía Sierra Nevada, en el estado de Nevada, para rentar aviones y pilotos.

¿Eran aviones privados, entonces?

Claro, no puedes ir a una operación secreta en aviones del ejército.
Y con hombres armados…

Si te crees el cuento de que los agentes estadunidenses vamos a México sin armas, aún crees en Santa Claus.

¿Cuántas veces cruzaron estos aviones a México?

Esta operación estuvo detrás de cada gran golpe contra el narco en México. Cada vez que se arrestó a un capo en México hubo coordinación aquí, donde Estados Unidos cooperó con inteligencia y tecnología mediante Lowrider.

¿Cuántas operaciones más de este tipo hay?

Ya se conocen algunas como Rápido y Furioso, que dejó entrar miles de armas a México; Lowrider, que sobrevuela el cielo mexicano para buscar capos, y ten por seguro que no es la única, ni será la última.

Phill sabe que se tiene que cuidar de lo que dice. Así que cuando le pregunté cuáles narcos cayeron por esta operación me respondió vagamente, explicando que todos los grandes golpes desde la administración de Vicente Fox hasta la presente han sido arrestados por colaboraciones de las agencias estadunidenses.

Entonces se me ocurre leerle una lista que incluye a los siguientes: Arturo Beltrán Leyva, Vicente Carrillo, Vicente Zambada, Eduardo Arellano Félix, Héctor Beltrán Leyva, Adán Medrano Rodríguez , Miguel Ángel Treviño Morales El Z40, Joaquin Guzmán Loera El Chapo Guzmán. Jordan se limita a decir: “Detrás de cada uno de ellos estuvo una operación estadunidense, y desde 2011 estuvo Lowrider”.

Después de vernos, Phill tomó un vuelo a Phoenix, Arizona para otra entrevista con algún canal de televisión. Yo, por lo pronto, esperaré a que en las noticias el gobierno mexicano nos vuelva a decir que las agencias estadunidenses no operan en México de tal manera y que mucho menos hay agentes gringos armados.

EU lanzó operación ilegal “Lowrider” contra narcos en México

Estados Unidos ha despachado aviones tripulados para ayudar a la policía mexicana en la identificación, captura y eliminación de los criminales más buscados en la operación “Lowrider”

El gobierno de Estados Unidos ha despachado aviones tripulados para ayudar a la policía mexicana en la identificación, captura y eliminación de algunos de los criminales más buscados de ese país, afirmó hoy la cadena FOX de televisión.

La Operación “Lowrider” comenzó en 2011 después del asesinato en San Luis de Potosí del agente de Inmigración y Aduanas, Jaime Zapata.

La cadena, que describió la operación como encubierta, sostuvo que bajo la dirección del Mando Conjunto de América del Norte, del Pentágono, la Operación “Lowrider” comenzó en 2011 después del asesinato en San Luis de Potosí del agente de Inmigración y Aduanas, Jaime Zapata.

En los últimos años la guerra en México contra los traficantes de drogas y los conflictos entre organizaciones criminales han dejado más de 60 mil muertos y miles de personas desaparecidas.

Phil Jordan, un ex agente especial de la Dirección de Control de Drogas y director del Centro de Inteligencia de la DEA en El Paso, Texas, dijo a FOX que la operación “ha sido exitosa en la identificación, eliminación o procesamiento de quienes traen toneladas de drogas a Estados Unidos”.

A diferencia de los aviones no tripulados (drones) que opera el Departamento de Seguridad Nacional en la vigilancia de la frontera, según FOX los dos aviones a hélice en la Operación Lowrider son tripulados por personal de un contratista, Sierra Nevada.

El portal Vocativ.com, que se especializa en alta tecnología, indicó que “a medida que subió la cuenta de muertos el Pentágono decidió lanzar una operación de inteligencia sin precedentes”.

“Los militares (estadounidenses) iniciaron una serie de misiones de vigilancia dentro del espacio aéreo mexicano usando técnicas y equipos refinados en Irak y Afganistán”, añadió Vocativ.

“Y al igual que tantas empresas militares desde los ataques terroristas en Estados Unidos en 2001, el contrato se privatizó: sin un proceso de licitación el Gobierno asignó la tarea a Sierra Nevada que proporciona los aviones, los pilotos y el personal de apoyo para las misiones secretas”, continuó el informe.

El portal atribuyó a “un informante involucrado en el programa” la versión de que los aviones tripulados despegan de Texas, cruzan la frontera, penetran el espacio aéreo de México y llevan a cabo misiones de reconocimiento sobre ‘patrones de comportamiento'”.

Esta es una técnica por la cual los pilotos observan desde el aire y determinan los horarios e itinerarios de los adversarios. Los aviones están equipados con avanzada tecnología de interceptación electrónica y cámaras “capaces de seguir a un sospechoso desde diez kilómetros de distancia”.

FOX señaló que la operación no está libre de riesgos y recordó que hace diez años dos aviones de observación estadounidenses se estrellaron en misiones similares en Colombia.

“Los guerrilleros mataron a un piloto estadounidense y mantuvieron a otros tres estadounidenses cautivos durante seis años”, agregó FOX. “Aquella operación, con un costo de 8.6 millones de dólares, también estuvo a cargo de un contratista militar, Northrup-Grumman”.

 

Start typing and press Enter to search