Fotografías; Así era la vida de El “Broly Banderas” "el sicario más famoso de las redes sociales" - El Diario Del Narco-Blog del Narco-Historias del Narco-El Blog del Narco-narcotraficoenméxico -->

Fotografías; Así era la vida de El “Broly Banderas” "el sicario más famoso de las redes sociales"

- 20:13:00
Esté icónico personaje, se ha dio a conocer como el sicario más popular de las redes sociales, gracias a su afán de exhibir su desatada vida a través de sus cuentas sociales como Facebook.En los peldaños de la violencia suscitada en México, este personaje vino tomando escalones casi fantasiosos de alboroto, colocando en el ojo del huracán a todos aquellos sicarios que sabiendo que viven al margen de la ley, han omitido el hecho de esconderse del ojo público, ayudando así a darnos un panorama y ensalzando la imagen del narcotráfico como una figura, que más bien la población la considera como si fuera una deidad, éste es el caso del Broly Banderas.

El nombre de Antonio Olalde, quien es mejor conocido como el Broly Banderas, retumbó a partir de la exitosa serie del anime conocida como Dragón Ball Z, misma a la que hace referencia su sobrenombre, a partir del “Supersaiyajin legendario”, este sujeto es un violento y peligroso sicario miembro del cártel de “Los Caballeros Templarios”, mismo que se ha hizo llamar “el sicario más famoso de las redes sociales”, al causa de su activa actividad en las redes sociales.En las imágenes subidas a estas cuentas se puede apreciar a un joven que tiene entre 25 y 35 años de edad, ostentando y presumiendo un estilo de vida plagado de excesos y violencia, fotografías posando con pistola en mano y armas automáticas, camionetas de lujo, fajos de dinero y alcohol, son parte de la galería de imágenes subidas a las redes sociales de este poderoso sicario, que es oriundo de Michoacán.

Para muchos expertos en la materia, esta forma de comunicación emprendida por los cárteles del narcotráfico en México, parece ser una táctica de las cuales se hicieron valer los carteles de la droga, para modificar la imagen negativa o al menos la percepción generalizada, de lo que realmente representa una vida de crimen, alrededor del tráfico ilícito de los enervantes y todas las consecuencias que esto conlleva.





















 

Start typing and press Enter to search