TRES NOCHES DE HORROR: se llevaron a más de 50 mujeres Mujeres en la narcoguerra; desaparecidas por 'saber mucho - El Diario Del Narco-Blog del Narco-Historias del Narco-El Blog del Narco-narcotraficoenméxico -->

TRES NOCHES DE HORROR: se llevaron a más de 50 mujeres Mujeres en la narcoguerra; desaparecidas por 'saber mucho

- 23:30:00


México.- La guerra contra y entre el narco ha dejado a miles de mujeres desaparecidas y asesinadas en pocos años, al parecer, la narcoguerra se ha ensañado con las féminas, quienes han cometido el pecado de 'saber mucho' sobre la relación y acuerdos entre políticos y miembros del narco, así se ha referido en un reciente artículo de The Guardian.

A diez años de haberse iniciado de manera oficial la llamada guerra contra las drogas en México ha colocado como centro victimario a las mujeres, esto especialmente en el estado de Veracruz donde hay una mezcla de violencia, corrupción, impunidad y volatilidad política. 

Para dimensionar la cantidad de mujeres que han sido víctimas de esta guerra, The Guardian hizo referencia a un trío de noches en noviembre del 2011, donde al menos 50 mujeres desaparecieron en Xalapa, además de otras historias que se cuentan por miles.
En el último año ¿Crees que la violencia contra las mujeres ha...?

Hasta el momento, a cinco años de los hechos, la incógnita sigue siendo la misma ¿DÓNDE ESTÁN?,  el periódico inglés refiere que “se cree que fueron forzadas a desaparecer porque sabían demasiado acerca de las relaciones corruptas entre políticos mexicanos y capos [del crimen organizado]”.

Lizbeth Amores dejó una noche a su hijo en casa de su madre para ir a una fiesta con su amiga Verenice Guevara. Se le vio por última vez en un bar local de Xalapa, estaban con integrantes del crimen organizado.

Una noche después desapareció María de Jesús Marthen, quien junto con otras mujeres formaba parte de la lista de desaparecidas en una fiesta privada en un rancho ubicado a una hora y al este de la capital veracruzana. Lo último que se supo de ella fue un mensaje dirigido a su novio donde clamaba ayuda.

Luego de la desaparición de Marthen, a la noche siguiente, se unieron a las víctimas Karla Saldaña y su amiga Luisa Quintana, quienes salieron a comprar tacos, se subieron a un coche y desaparecieron sin dejar rastro alguno.

Así como ellas, más de 50 féminas desaparecieron en tres noches consecutivas de noviembre del 2011.

De las mujeres desaparecidas se sabe que en su mayoría se dedicaban a ser damas de compañía, aspirantes a reinas de belleza, eran madres solteras, algunas estudiantes y otras se dedicaban a la prostitución.

De acuerdo a The Guardian, los documentos oficiales de las investigaciones, señalan que eran acompañantes o 'escorts' en fiestas privadas a donde asistían políticos y miembros de Los Zetas; de ahí la conclusión a que su desaparición se debía a que sabían el 'teje y maneje' entre el narco y la política.

"Eran cabos sueltos que debían ser atados y debían desaparecer", menciona The Guardian.

“En este clima de impunidad y corrupción -en donde las políticas de seguridad están determinadas por vínculos entre redes criminales, partidos políticos e intereses comerciales- las oportunidades de hacer de las mujeres y niñas un blanco están íntimamente conectadas con el conocimiento de que nadie hará nada serio para protegerlas”, mencionó Rupert Knox, quien hasta 2015 fungiera como jefe de investigación en México de Amnistía Internacional.

De acuerdo a las cifras oficiales, manejadas por los dependencias federales, 7 mil niñas y mujeres han desaparecido desde el 2007, en las cuales aparecen 164 veracruzanas, sin embargo, de acuerdo a The Guardian según el observatorio local, más de 500 mujeres han desaparecido en la entidad.

Asimismo el medio inglés señala que entre 2017 y 2015 cerca de 20 mil mujeres fueron asesinadas en territorio nacional, lo que indica un incremento del 49 por ciento en comparación con una década antes, según datos del Instituto de Estadística y Geografía. En Veracruz, sólo este año, 169 mujeres perdieron la vida.

Según Mariana Berlanga, los feminicidios en México iniciaron en Ciudad Juárez, Chihuahua
 “Pero no lo tratamos y la impunidad tiene consecuencias. Ahora todo el mundo es vulnerable. Todo el país se ha convertido en Juárez”, explica la experta en violencia de género de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

En esta semana se cumplieron 10 años de la guerra contra el narco, misma que inició en el sexenio del ex presidente de México, Felipe Calderón. Las estadísticas no mienten; desde entonces la afrenta ha subido de tono y la violencia e inseguridad se ha incrementado considerablemente.

 

Start typing and press Enter to search