A 4 años de la muerte de “La Diva de la Banda” Jenni Rivera ¿Quién mató a Jenni Rivera? - El Diario Del Narco-Blog del Narco-Historias del Narco-El Blog del Narco-narcotraficoenméxico -->

A 4 años de la muerte de “La Diva de la Banda” Jenni Rivera ¿Quién mató a Jenni Rivera?

- 10:01:00


Era la mañana de un 9 de diciembre del 2012 cuando interrumpieron la programación para que el periodista Joaquín López-Dóriga anunciará que el avión que la cantante Jenni Rivera había tomado junto con su equipo de trabajo había desaparecido del radar.

Las autoridades de Nuevo León perdieron contacto con el jet privado a sólo minutos de haber despegado pero por la poca visibilidad debido a que era en horas de la madrugada la búsqueda parecía imposible, para ello tuvieron que esperar a que amaneciera.

Horas más tarde de nuevo el periodista salió para confirmar la triste noticia, Jenni Rivera había muerto en un accidente aéreo luego de haber tenido su última presentación en Monterrey.

Los restos del jet en el que viajaba la cantante y seis personas más fueron localizados cerca del rancho "El Tejocote" en el ejido "La Colorada" en el municipio de Iturbide, Nuevo León.

“La Diva de la Banda” dejó su lugar vacío en la música, dejó pendiente el programa de “La Voz México” de donde era coach y dejó a sus hijos quienes no podían creer lo que escuchaban.

Su muerte ha sido una de las más grandes perdidas que ha tenido el mundo del espectáculo mexicano, y siempre será recordada como “La Gran Señora”.

¿Tuvo el crimen organizado alguna conexión con el misterioso accidente aéreo que le costó la vida a la cantante méxico-estadounidense Jenni Rivera?

La artista oriunda de California y otras seis personas fallecieron cuando el Learjet 25 cayó a pique a más de 600 mph en las montañas de Nuevo León, en las primeras horas del 9 de diciembre. Llevará meses determinar los motivos que provocaron que el avión privado se estrellara a pocos minutos de despegar de Monterrey, informaron las autoridades de aviación mexicanas.

Rivera, de 43 años, conocida como “La Diva de la Banda”, era muy popular en México y Estados Unidos. Vendió millones de CD y protagonizaba un reality show bilingüe por cable llamado “Yo Amo a Jenni”.

Rivera había actuado en la Arena Monterrey de México, la noche anterior, el 8 de diciembre. Tenía previsto visitar la Ciudad de México el 10 de diciembre para grabar el programa de televisión “La Voz”, según los informes de prensa publicados. En vez de pasar la noche en Monterrey, decidió volar a las pocas horas de haber terminado su actuación. El avión se dirigía al Aeropuerto Internacional de Toluca, en las afueras de Ciudad de México, cuando se estrelló cerca de las 3:25 horas del 9 de diciembre, de acuerdo con las autoridades de aviación. 

COMPAÑÍA AÉREA ES PARTE DE UNA INVESTIGACIÓN POR DROGAS

Christian E. Esquino Núñes, un ejecutivo de Starwood Management, empresa propietaria del avión siniestrado, según se informó. Los medios de prensa indican también que al momento del accidente, Rivera estaba a punto de concretar la compra del Learjet por 250 mil dólares, según indicó el empresario.

Esquino podría ser el propietario de Starwood Management LLC, una empresa de Nevada que era propietaria del avión Learjet siniestrado, según se publicó. Actualmente, está siendo investigado por la Agencia de Control Antidrogas de EU (DEA). 

A comienzos de este año, la DEA incautó dos aviones que pertenecían a Starwood Management, según informó Lisa Johnson, portavoz de la DEA en Texas. Las dos aeronaves fueron confiscadas en Texas y Arizona, precisó. 

“Hay una investigación en marcha”, añadió Johnson, señalando que no podía brindar mayores detalles. 

VÍNCULOS CON EL CONTROVERTIDO JORGE HANK RHON 

La DEA ha investigado los registros de Starwood Management y toda la correspondencia mantenida con el ex alcalde de Tijuana y magnate del juego, Jorge Hank Rhon. Durante más de 20 años, las autoridades mexicanas y estadounidenses sospecharon que Rhon, miembro de una de las familias más ricas y poderosas de México, tenía vínculos con el crimen organizado, específicamente con el cártel de Tijuana, también conocido como la organización Arellano Félix. 

El sujeto ha negado permanentemente estar involucrado con el crimen organizado, y nunca fue condenado por ningún delito. 

En 2011, el Ejército arrestó a Rhon por posesión de armas y por sospechas de haber ordenado el asesinato del hijo de su ex novia. Los soldados incautaron 40 rifles, 48 pistolas, más de 9 mil balas, 70 cargadores y una granada de gas en su propiedad, según se publicó. Posteriormente un juez ordenó su liberación. 

En la década de 1990, Esquino fue sentenciado por cargos de narcotráfico por un gran jurado federal de Florida. Fue acusado de suministrar aeronaves para que los traficantes de droga transportaran la cocaína de Colombia a Florida. En 1993, se declaró culpable de conspirar para ocultar al Servicio de Rentas Internas (IRS) la existencia, el origen y la transferencia de dinero en efectivo, por lo cual fue sentenciado a cinco años de prisión, según se publicó. También fue condenado por falsificar registros de navegación aérea, informó “Univisión”.

PROBLEMAS CON LOS TIGRES DEL NORTE 

Los Tigres del Norte, una banda popular norteña, inició en los últimos años una acción legal contra Esquino a raíz de una disputa con respecto al plan del grupo de comprarle un jet Gulfstream, de acuerdo con los informes publicados. Esquino accedió a pagarle al grupo 200 mil dólares, pero nunca lo hizo, informó “The Los Angeles Times”.

Rivera, de 43 años, madre de cinco hijos y abuela de dos, conocida como la “Diva de la Banda” y famosa por ingresar al género musical grupero, tradicionalmente dominado por los hombres, con canciones que enaltecían a las mujeres y las madres y desdeñaban el abuso de los hombres dominantes. 

Su padre, Pedro Rivera, emigró al sur de California desde Sonora y se convirtió en un pionero de los narcocorridos. Tuvo una enorme influencia en la cultura pop mexicana en el área de Los Ángeles. 

Asimismo, fue uno de los primeros distribuidores de las grabaciones de Chalino Sánchez, el llamado padrino de los narcocorridos.

¿LOS CÁRTELES DE LA DROGA TENDRÍAN MOTIVOS PARA ATACARLA?

A comienzos de su carrera, Rivera cantaba sobre el narcotráfico y otras actividades delictivas, según reconoció en una entrevista, de acuerdo con lo informado por “Univisión”. Pero las canciones no se referían a cárteles de la droga específicos ni a figuras del crimen organizado, recordó. Las canciones no elogiaban a las organizaciones criminales transnacionales, añadió Rivera. 

Algunos grupos musicales de México están asociados con cárteles específicos de la droga, dijo Liliana C. Arias, investigadora de la Universidad Autónoma de México (UNAM). 

Por ejemplo, se dice que la banda de Sinaloa Calibre 50 recibiría el apoyo del capo fugitivo de la droga Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del cártel de Sinaloa, añadió.

VIOLENCIA CONTRA CANTANTES DE NARCOCORRIDOS 

Cantar narcocorridos puede ser peligroso. Más de una docena de músicos de este género fueron asesinados entre 2006 y 2008, según los informes de prensa.

Una de las víctimas más destacadas fue Valentín “El Gallo de Oro” Elizalde, quien conducía una camioneta SUV en noviembre de 2006 cuando su vehículo fue alcanzado por disparos de armas semiautomáticas provenientes de una furgoneta cercana. El sujeto fue asesinado junto con su mánager y chofer.  fuene Zocalo y Tiempo

 

Start typing and press Enter to search