Servando Gómez Martínez La Tuta estuvo dos veces en las instalaciones de la Procuraduría de Michoacán en calidad de víctima, presentó una denuncia y salió por la puerta principal sin ser detenido.
El 23 junio de 2003, cuando iniciaba en el narcotráfico, La Tuta denunció tentativa de secuestro en contra de elementos de la Policía Federal. Dijo que era profesor de educación primaria y que vivía en Arteaga.
En noviembre de 2009, durante el gobierno de Leonel Godoy Rangel, Gómez Martínez se convirtió en líder de La Familia Michoacana y acudió a la procuraduría en Morelia para ratificar su denuncia.
Uno de los documentos a los que tuvo acceso EL UNIVERSAL y que fue validado como auténtico por la procuraduría estatal, es la ratificación de la denuncia que ocurrió cuatro meses después de la ejecución de 12 policías federales en el municipio de La Huacana, y del cual se le responsabilizó a Gómez Marínez.

Explicó que siguió conduciendo con dirección a un negocio de abarrotes y lo seguían, pero cuando se percataron que se dirigía a su casa, los hombres del automóvil se siguieron.
La Tuta acudió a la entonces Dirección Antisecuestros a presentar su denuncia, para ello se identificó con credencial de elector con dirección en avenida Lázaro Cárdenas, colonia Centro, en el municipio de Artega.
La procuraduría inició la averiguación previa 083/2003 por tentativa de secuestro. Según las investigaciones, tras la ruptura con La Familia Michoacana, Gómez Martínez conformó Los Caballeros Templarios.
