¿Qué hacemos, Harfuch? ¿Qué estamos esperando para parar el sangriento juego de extorsión que somete a productores y comerciantes de esta región y en todo el pais ? Mientras el crimen tira cadáveres, la violencia criminal parece avanzar sin freno y sin responsables. En Álamo y sus alrededores, la doble extorsión de CJNG y La Mafia Veracruzana ya no es noticia aislada: es la norma para quienes trabajan la naranja y sostienen la economía local.
El pasado 23 de Octubre fue Javier Vargas Arias, de 43 años, ejecutado a balazos frente a sus bodegas, luego de que, según los vecinos, ya sabía que lo amenazaban. Este martirio se suma al asesinato de Irma Hernández, maestra jubilada y conductora de taxi, víctima de la misma espiral de miedo por negarse a pagar. Dos crímenes que evidencian que, en el norte veracruzano, la disuasión económica alcanza a cada eslabón del sector productivo: desde el campo hasta la central de abasto.
La región está disputada entre cárteles que extorsionan para sobrevivir. CJNG y la Mafia Veracruzana —una derivación del Golfo— se reparten el control, se cruzan amenazas y ejecutan con la impunidad que permite que más víctimas se sumen cada mes.
Las autoridades, ante la emergencia, deben demostrar que no solo “tiran rollo” vendiendo cifras que ademas no cuadran,sino que actúen con resultados tangibles: identificando los verdaderos responsables, desmantelando sus redes de extorsión junto con la protección oficial y protegiendo a quienes sostienen la economía regional, sobre todo protegiendo.
Las cámaras para lucimiento personal no paran el miedo; son las respuestas institucionales las que deben implementar: refuerzo inmediato de seguridad en bodegas y puntos de carga, patrullajes focalizados, líneas de denuncia protegidas, protección a testigos y una investigación que no ceda ante la presión de los grupos criminales. Se reclama seguridad, justicia y condiciones de trabajo dignas para los productores, comerciantes y sus familias.
¿Qué se espera para que estas muertes dejen de ser estadísticas y se conviertan en casos resueltos y sancionados? ¿Qué pasos concretos tomarán en los tres niveles de gobierno para desmantelar las redes de extorsión pero no solo en cifras amañadas que no reflejan la realidad,como se va a garantizar la continuidad de la actividad productiva en la región?.