"Iván Cazarin" El Tanque, el huachicolero aliado de El Mencho - El Diario Del Narco-Blog del Narco-Historias del Narco-El Blog del Narco-narcotraficoenméxico -->

"Iván Cazarin" El Tanque, el huachicolero aliado de El Mencho

- 18:12:00

 

"Iván Cazarin" El Tanque, el huachicolero aliado de El Mencho

Iván Cazarín Molina, alias “El Tanque”, identificado como uno de los fundadores y líderes regionales del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ha sido señalado por autoridades de México y Estados Unidos como pieza clave en una red de extracción y contrabando de combustibles que opera entre Jalisco, Veracruz y el sur de Estados Unidos.

El 10 de septiembre de 2024, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, en coordinación con la Administración de Control de Drogas (DEA), sancionó a nueve mexicanos y 26 empresas vinculadas al robo de hidrocarburos. Entre los señalados figuró “El Tanque”, a quien se acusa de dirigir, junto con su hermano César Cazarín Molina (“Tornado”), una estructura encargada de extraer crudo directamente de ductos de Pemex y comercializarlo a través de empresas fachada, entre ellas Etanofuel y Energy.

Aunque “El Tanque” fue detenido en noviembre de 2015 en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, las autoridades estadounidenses sostienen que desde prisión mantiene influencia en las operaciones de huachicol en Jalisco y Veracruz.

Su hermano César fue arrestado previamente, en 2012, y sentenciado a 60 años de cárcel por secuestro y delitos relacionados con armas de uso exclusivo del Ejército.

El caso adquirió dimensión internacional tras el arresto, en Utah, de los empresarios James L. Jensen y Kelly Anne Jensen, junto con sus hijos Maxwell y Zachary. La familia fue acusada de introducir a Estados Unidos unos 300 millones de dólares en crudo mexicano entre 2022 y 2025, bajo declaraciones falsas de lubricantes y destilados. La Fiscalía estadounidense asegura que al menos 47 millones de dólares fueron lavados a favor de cárteles mexicanos, entre ellos el CJNG.

La red utilizaba compañías como Arroyo Terminals, LLC, Big Hog Energy, LLC y Jentran, LLC para canalizar pagos hacia empresas mexicanas vinculadas con organizaciones criminales. Según la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), parte del combustible era distribuido en gasolineras aparentemente legales en México, mientras que otra porción terminaba en Texas y en países de Centroamérica.

Pérdidas millonarias para Pemex

De acuerdo con el Departamento del Tesoro, el robo de combustibles constituye “la actividad ilícita no relacionada con drogas más rentable” para el CJNG. En 2023, Pemex reportó 14,890 tomas clandestinas y pérdidas por 1,191 millones de dólares, mientras que la consultora Monitor Energético estimó pérdidas adicionales por 1,126 millones.

El señalamiento contra “El Tanque” ocurre en un contexto en el que Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder máximo del CJNG, fue catalogado por The Wall Street Journal como el nuevo “rey de la cocaína” en Estados Unidos, tras consolidar alianzas con “Los Chapitos” y aprovechar sus rutas de trasiego.

Con las sanciones impuestas y los procesos abiertos tanto en México como en Estados Unidos, las autoridades buscan frenar el flujo de recursos que el huachicol genera para el CJNG, considerado uno de los cárteles más poderosos y violentos de la región.

 

Start typing and press Enter to search