Se enredaron metiéndose con El Menchito, esto narraba Ernesto Barajas, vocalista asesinado de ‘Enigma Norteño’, en sus corridos - El Diario Del Narco-Blog del Narco-Historias del Narco-El Blog del Narco-narcotraficoenméxico -->

Se enredaron metiéndose con El Menchito, esto narraba Ernesto Barajas, vocalista asesinado de ‘Enigma Norteño’, en sus corridos

- 20:37:00

Se enredaron metiéndose con El Menchito, esto narraba Ernesto Barajas, vocalista asesinado de ‘Enigma Norteño’, en sus corridos

La tarde del 19 de agosto, el cantante y compositor Ernesto Barajas, líder del grupo Enigma Norteño, fue asesinado junto con otro hombre en una pensión de automóviles en Zapopan, Jalisco.

Acorde con los reportes iniciales, las víctimas estaban por abordar un vehículo cuando un comando armado disparó en su contra. Una mujer que acompañaba al cantante y al otro joven, cuya identidad se desconoce, resultó lesionada por las balas y fue trasladada a un centro médico.

Ernesto Barajas era un cantautor ampliamente reconocido en el ámbito del regional mexicano. En su repertorio abundan composiciones alusivas a miembros de las familias Zambada y Guzmán, del Cártel de Sinaloa, así como letras que sirven como homenaje para líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

A través de sus canciones, Barajas y Enigma Norteño han narrado algunos de los episodios más relevantes en la historia reciente del crimen organizado. ¿Cuáles son? En MILENIO te contamos.

¿Quién era Ernesto Barajas, vocalista de grupo Enigma Norteño que fue asesinado en Jalisco?

El asesinato del hijo mayor de 'El Chapo'

Un aspecto que caracteriza los narcocorridos de Enigma Norteño es la falta de sutilidad, pues muchos se titulan con los nombres de los personajes a los que hacen referencia. Uno de ellos es Édgar Guzmán, hijo de Joaquín Guzmán Loera que fue asesinado en mayo de 2008 en Culiacán.

Las primeras líneas de la composición califican aquel episodio como una "gran tragedia" en la que no sólo perdió la vida el hijo mayor de El Chapo, sino también César Ariel Loera y Arturo Meza Cazares —hijo de Blanca Margarita Cazares, alias La Emperatriz—.

Una de las versiones ampliamente difundidas en aquel entonces sostenía que Édgar Guzmán López, conocido como El Moreno, habría sido acribillado por sicarios del cártel de los Beltrán Leyva en medio de la disputa que mantenían con su padre. Otra de las hipótesis, retomada en el narcocorrido de Enigma Norteño, sugiere que su muerte fue un error cometido por pistoleros que trabajaban para El Chapo.


"La mafia en Culiacán dio el golpe equivocado y al señor Chapo Guzmán el hueco le han dejado", se escucha en la canción.

La captura de Serafín Zambada, hijo de El Mayo

En septiembre de 2015, la agrupación liderada por Ernesto Barajas lanzó un álbum titulado La Vida del Rey, cuyo segundo tema fue publicado bajo el nombre El hijo menor.

La canción hace referencia a Serafín Zambada Ortiz, hijo de Ismael El Mayo Zambada que fue detenido en noviembre de 2013 en la frontera entre Sonora y Arizona. Para ese momento, el gobierno de Estados Unidos lo buscaba por su participación en actividades de narcotráfico.

Espero volver al Salado, el rancho donde yo me he criado,

allá en Nogales, Arizona donde me lograron aprehender,

y no quise hacerla de loba, pues me acompañaba mi mujer,

así es la vida y hay que ver pa' arriba.

Fragmento del corrido El hijo menor.

Serafín Zambada fue arrestado junto con su esposa Karime Ellameli Torres Acosta; después de llegar a un acuerdo de culpabilidad con autoridades estadunidenses, al hijo de El Mayo le impusieron una condena de 66 meses de cárcel, por lo que fue liberado en 2018.

La cacería contra 'El Mencho'

En el tema ¿Van a querer más?, Ernesto Barajas asumió el papel de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, para advertir sobre el poderío del principal líder del CJNG. Aunque no se enfoca en un suceso concreto, menciona la búsqueda emprendida desde Estados Unidos contra el capo, así como la agresión contra un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) que dejó un saldo de nueve muertos en mayo de 2015.

"Espero que les quede bien claro el mensajito, se enredaron gacho metiéndose con El Menchito, no te agüites mijo, pronto saldrás del penal", se escucha en uno de los versos de la canción, publicada en el año 2016. Rubén Oseguera González, hijo de El Mencho, fue sentenciado en marzo de 2025 a cadena perpetua en Estados Unidos por traficar cocaína y metanfetamina, así como a 30 años adicionales por uso de armas de fuego y artefactos destructivos.

El jueves negro de 2019

Con un especial enfoque en la figura de Néstor Isidro Pérez Salas, alias El Nini, Enigma Norteño retomó para una de sus canciones lo ocurrido el 17 de octubre de 2019, fecha en que Los Chapitos respondieron con violencia a un operativo de las fuerzas federales que pretendía detener a Ovidio Guzmán López, El Ratón.

El narcocorrido refiere que aquel "jueves negro", Pérez Salas iba acompañado de El Piyi, alias con el que se le conoce a Martín Zazueta Pérez, jefe de seguridad de los Guzmán recientemente entregado a Estados Unidos.

"Tronaba duro el general, octubre 17, la misión era morirnos o salvar al jefe, hoy la podemos contar y eso ya quedó escrito", se le oía entonar a Ernesto Barajas. El Nini fue capturado en Culiacán en noviembre de 2023 y extraditado a Estados Unidos en mayo 2024.

Otros líderes del CJNG y el Cártel de Sinaloa mencionados en sus corridos

En el abanico de personajes incluidos en los temas que cantaba Ernesto Barajas destacan perfiles como Ricardo Ruiz Velasco (alias Doble R) y los hermanos Ramón y Rafael Álvarez Ayala (alias R-1 y R-2, respectivamente), identificados como miembros de alto perfil en el CJNG.

Asimismo, la discografía de Enigma Norteño contempla temas sobre lugartenientes y jefes de sicarios de amplia relevancia, como

Los hermanos Alfonso y René Arzate García, mejor conocidos como El Aquiles y La Rana, operadores del Cártel de Sinaloa en Tijuana

José Rodrigo Aréchiga Gamboa, El Chino Ántrax, ex líder de un brazo armado del Cártel de Sinaloa que fue asesinado en mayo de 2020

Juan Carlos Félix Gastélum, alias Chavo Félix, yerno de El Mayo Zambada entregado a Estados Unidos el 12 de agosto de 2025

Ismael Zambada Imperial, alias Mayito Gordo, liberado en Estados Unidos en 2022 después de llegar a un acuerdo de culpabilidad con las autoridades

 

Start typing and press Enter to search