Los Chapitos están fabricando sus propias armas(tecnología inversa) copiando de las que compraban en EU - El Diario Del Narco-Blog del Narco-Historias del Narco-El Blog del Narco-narcotraficoenméxico -->

Los Chapitos están fabricando sus propias armas(tecnología inversa) copiando de las que compraban en EU

- 18:28:00


Los Chapitos están fabricando sus propias armas(tecnología inversa) copiando de las que compraban en EU

os Chapitos construían su propio armamento en talleres clandestinos copiando las armas y explosivos que trafican ilegalmente desde Estados Unidos, contando con una red que operaba en Tucson y Nogales, con base en Sinaloa. Así lo informó la Fiscalía General de la República (FGR) en México.

De acuerdo con la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa, estaban a cargo del tráfico ilegal de dichos explosivos como granadas y cañones lanzagranadas, armas de grueso calibre y cartuchos.

La organización delictiva se encargaba de desarmar los objetos bélicos para copiar sus componentes y fabricarlos en talleres clandestinos. Luego, las armas elaboradas eran “entregadas en gran número a sicarios de la organización delictiva”, como lo señala un reporte periodístico publicado por el diario La Jornada.

La FEMDO estableció que, al menos desde 2018, Martín León Romero encabezaba el grupo de traficantes de armas cuyo centro de operaciones era Nogales, Sonora. Contaba con la colaboración de ciudadanos estadounidenses, e incluso pudo estar involucrado el boxeador mexicano Julio César Chávez Jr.

La Jornada dio a conocer que la célula delictiva contaba con integrantes dedicados a reclutar a más personas para que compraran armas de fuego en Tucson. Su modus operandi consistía en que “varios miembros de la organización contactan a otras a cambio de dinero, les piden que usen sus tarjetas de crédito y proporcionen sus domicilios para que reciban los pedidos de compras de armas de fuego y cartuchos que se realizan por Internet y puedan llegar a esos domicilios en Estados Unidos, y de ahí son recogidos por miembros de la organización criminal comandada por León Romero”.

De acuerdo con el medio citado, era el propio León Romero quien recibía las armas, revisaba su calidad y las reempacaba para enviarlas vía terrestre hasta Culiacán, Sinaloa, entregándolas a Iván Archivaldo y a otros miembros del Cártel de Sinaloa.

Fueron detectadas granadas de calibre 44 milímetros y cañones lanzagranadas modelo M203 para calibre 40 milímetros entre los objetos adquiridos en Estados Unidos. Fueron incautados también, durante indagatorias estadounidenses,  97,000 cartuchos y 19 armas de fuego.

León Romero fue detenido en diciembre de 2024 y vinculado a proceso penal por un juez con sede en Hermosillo, Sonora. De acuerdo con Univisión, también se ordenó capturar a 13 personas, incluyendo a Julio CésarJr., todos presuntamente vinculados con estas operaciones ilícitas.

Chávez Jr. fue arrestado a principios de julio y se encuentra bajo investigación, además, por su presunta operación como “ajustador de cuentas” al servicio del Cártel de Sinaloa, particularmente a la facción de Los Chapitos.

 

Start typing and press Enter to search